viernes, 29 de agosto de 2025

ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026 : ESTOS SON LOS CONVOCADOS DE COLOMBIA PARA LOS PARTIDOS ANTE BOLIVIA Y VENEZUELA.

 

La Selección Colombia presentó su última lista de convocados para cerrar la Eliminatoria al Mundial 2026. Néstor Lorenzo llamó a 26 jugadores para enfrentar a Bolivia y Venezuela el 4 y 9 de septiembre.


Imagen : FCF.com 


Cerca de conseguir la clasificación al mundial.

Primero en Barranquilla y después en Maturín. Esa es la programación que la Selección tendrá en las fechas 17 y 18 del torneo. Si consigue la victoria ante Bolivia asegura el boleto a la cita orbital.  Incluso le sirve el empate si Venezuela no vence a Argentina en Buenos Aires.




Dayro Moreno la gran novedad de los 26 convocados.

 

El técnico Néstor Lorenzo citó la base de su ciclo, en la que se destacan el presente del mediocampista Richard Ríos en Benfica y del atacante Luis Díaz en Bayern Múnich.

 

Dentro de las novedades, finalmente Dayro Moreno recibió el anhelado llamado y dirá presente con Selección tras 9 años de ausencia, acompañando a Suárez y Córdoba como alternativas de rematadores.  Cabe recordar que Moreno es actualmente el goleador de la Copa Sudamericana con 8 anotaciones.

 



Esta es la lista completa.

Arqueros

Kevin Mier - Cruz Azul (MEX)

 

David Ospina - Atlético Nacional (COL)

 

Camilo VargasAtlas (MEX)

 

Defensores

Yerry MinaCagliari (ITA)

 

Jhon Lucumí – Bologna ( ITA )

 

Dávinson SánchezGalatasaray  ( TUR)

 

Johan MojicaMallorca (ESP )

 

Daniel Muñoz - Crystal Palace (ING)

 

Yerson MosqueraWolverhampton (ING)

 

Andrés Román - Atlético Nacional (COL)

 

Deiver MachadoLens (FRA)

 

Santiago AriasBahía (BRA)

 

Mediocampistas

 

James Rodríguez - Club León ( MEX)

 

Juan Fernando Quintero - River Plate (ARG)

 

Kevin Castaño - River Plate (ARG)

 

Jhon Arias – Wolverhampton (ING)

 

Jefferson Lerma - Crystal Palace (ING)

 

Jorge CarrascalFlamengo (BRA)

 

Richard Ríos – Benfica (POR)

 

Juan Camilo PortillaTalleres (ARG)

 

Delanteros

Luis Díaz - Bayern Múnich (ALE)

 

Jhon CórdobaKrasnodar (RUS)

 

Dayro Moreno - Once Caldas (COL)

 

Jaminton Campaz - Rosario Central (ARG)

 

Luís Javier Suárez - Sporting Lisboa (POR)

 

Marino Hinestroza - Atlético Nacional (COL)

 



Horarios de los Partidos

Recibirá a Bolivia, puesto ocho en la tabla, el jueves 4 de septiembre a las 18:30 Colombia  / 19: 30 pm ET en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

 

Terminará la Eliminatoria el martes 9 frente a Venezuela en Maturín a las 18:30 pm Colombia  /   19: 30 Pm ET La Vinotinto está séptima.

 

 

Tabla de Posiciones.

La Selección está sexta con 22 puntos en zona de clasificación directa. Empató sus últimos tres partidos, el más reciente 1-1 frente al líder Argentina en Buenos Aires.

La Selección Colombia llega a la recta final de la Eliminatoria con la ilusión intacta y la posibilidad real de sellar su tiquete al Mundial 2026. Con una nómina que combina experiencia, talento en plena madurez y el regreso sorpresivo de Dayro Moreno, el equipo de Néstor Lorenzo buscará dar el golpe definitivo ante Bolivia en Barranquilla y confirmar su regreso a la máxima cita del fútbol, tras su ausencia en Qatar 2022.


 Por : Santiago Valencia Diaz.

Imagen : Getty Images 

 

viernes, 22 de agosto de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : LUIS SINISTERRA FUE ANUNCIADO COMO NUEVO JUGADOR DEL CRUZEIRO DE BRASIL.

 

Este   viernes se confirmó de manera oficial que Luis Sinisterra es nuevo jugador del Cruzeiro de Brasil.  Se cumplió el objetivo principal del equipo de Belo Horizonte en la presente ventana de transferencias. Luis Sinisterra era la prioridad para reforzar la zona ofensiva del club, que este 22 de agosto hizo oficial su llegada.



Imagen : Cruzeiro web oficial



Llega al Brasileirao en búsqueda de recuperar su mejor nivel.

El delantero colombiano de 26 años, llega a Sudamérica tras su paso por el fútbol inglés vistiendo las camisetas de Leeds United y Bournemouth en las últimas temporadas pero que, debido a sus constantes lesiones, no pudo tener la regularidad deseada.  Teniendo en cuenta que previamente estuvo en el Feyenoord de Rotterdam donde tuvo un rendimiento más destacado, con 35 goles y 26 asistencias en más de 100 partidos disputados.





Primeras declaraciones tras su llegada y tiempo de contrato.

Firma de contrato, sesión de fotos y nuevo dueño del dorsal 17, quien espera ponerse a disposición de Leonardo Jardim lo más pronto posible pensando en el debut con su nuevo equipo. “El profe me habló, me explicó el proyecto, tiene muchas ganas de ganar cosas aquí y por eso decidí venir a Cruzeiro”, había expresado el colombiano tras su llegada a Belo Horizonte.

Cesión por una temporada con opción de compra para el extremo, que tiene contrato vigente con Bournemouth hasta mediados de 2028. “El AFC Bournemouth quiere desearle a Luis todo lo mejor para la próxima temporada”, señaló el equipo inglés, que hace un año se lo compró a Leeds United por más de 20 millones de euros luego de una campaña a préstamo.




Sus números con Bournemouth.

En sus dos campañas defendiendo los colores de Bournemouth, Sinisterra anotó cuatro goles y dio el mismo número de asistencias en 37 apariciones, 12 de ellas como inicialista. Sin embargo, no tuvo la continuidad esperada por sus temas físicos.

Nuevos retos con Cruzeiro y a la espera de su debut.

Ahora se suma a la lucha por el título del Brasileirao, ya que Cruzeiro es tercero con 38 puntos, a 5 del líder Flamengo. Por ahora, Sinisterra se entrenará con sus nuevos compañeros y se espera que su debut sea lo más pronto posible. Cruzeiro tendrá acción el sábado 23 de agosto ante Internacional y allí, se estima que Sinisterra todavía no haga su debut oficial.

Se estima que su debut sea el próximo miércoles 27 de Agosto cuando Cruzeiro enfrente a Atlético Minero por el partido de ida de los Cuartos de Final de la Copa de Brasil.



Con su llegada a Cruzeiro, Luis Sinisterra tiene la gran oportunidad de relanzar su carrera y volver a mostrar el talento que lo llevó a Europa. El extremo colombiano será una pieza clave en las aspiraciones del club tanto en el Brasileirao como en la Copa de Brasil, donde los aficionados esperan que su desequilibrio y capacidad ofensiva marquen la diferencia. Ahora, con el dorsal 17 en su espalda, inicia un nuevo capítulo en el que buscará dejar huella en el fútbol brasileño y consolidarse nuevamente como protagonista internacional.


Imagen : Brasileirao web oficial


Noticias de otros Colombianos por el Mundo

Lucho Diaz sigue on Fire con Bayern Múnich:   Luis Diaz 🇨🇴 volvió a reportarse con gol esta vez en el triunfo del Bayern Münich por 6 - 0 ante RB Leipzig, por la primera jornada de la Bundesliga Alemana  2025 - 2026.

 

Cuando transcurría el minuto 32’ surgió una gran jugada colectiva entre Harry Kane y Serge Gnabry que con un pase de taco dejó libre al colombiano, sacando un potente remate de pierna derecha dejando sin opciones al guardameta rival Peter Gulacsi.

 

De esta manera, Diaz llegó a su segunda anotación de la temporada, así mismo aportó con dos asistencias en el cuarto y quinto gol del encuentro.


Luis Diaz SCORES in his Bundesliga DEBUT 🤩 | ESPN FC

 


Imagen : Bayern Munich web oficial

Carlos Cuesta cerca de llegar a Spartak Moscú :  Carlos Cuesta, el rocoso defensor colombiano, está a un paso de cambiar el bullicio de Estambul por el frío y la historia de Moscú. El jugador del Galatasaray , que ha tenido que remar contra corriente para ganarse un lugar en Turquía, está ultimando detalles para unirse al FC Spartak Moscow. Solo restan las firmas y un chequeo médico de rutina para que este nuevo capítulo en Rusia cobre vida

 

Fuentes cercanas al trato revelan que el traspaso del zaguero de 26 años se cerrará por unos jugosos 6 millones de euros, con bonificaciones que podrían engordar la cifra. Los contratos están sobre la mesa, y se espera que Cuesta tome un vuelo de Estambul a Moscú en los próximos días para enfundarse la icónica camiseta roja y blanca del Spartak que ha conquistado 38 títulos nacionales.

 Por : Santiago Valencia Diaz.


 

 

domingo, 17 de agosto de 2025

JUEGOS MUNDIALES 2025 : COLOMBIA TERMINÓ EN EL TOP 10 POR CUARTA VEZ CONSECUTIVA.

 

La delegación nacional cosechó 21 medallas en las justas que se celebraron en China: siete oros, ocho platas y seis bronces.

 



Imagen : Getty Images


Colombia repite el top 10 por cuarta edición consecutiva.

 

La delegación colombiana firmó una destacada actuación en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025, que concluyeron este domingo 17 de agosto , al ubicarse en el décimo lugar del medallero general con un total de 21 preseas. Este resultado ratifica la regularidad del país en este tipo de competencias internacionales. De esta manera, Colombia se mantiene entre los diez primeros del medallero por cuarta vez consecutiva: octavo en Cali 2013, sexto en Breslavia 2017, noveno en Birmingham 2022 y décimo en Chengdú 2025.

 



La gran figura fue la patinadora bogotana Gabriela Rueda, quien se colgó tres oros y dos platas para convertirse en la atleta más laureada del equipo tricolor. También brillaron el santandereano Juan Jacobo Mantilla y la magdalenense María Fernanda Timms, con dos oros cada uno.



 




Los deportes que lograron medallas.

 

El patinaje de carreras volvió a demostrar por qué es uno de los deportes insignia del país. Con un rendimiento arrollador, los atletas colombianos conquistaron las 7 medallas doradas de la delegación, además de varios podios que ratifican su dominio en esta disciplina. En total, el patinaje aportó 14 de las 21 preseas conseguidas.

 


 

Otro deporte que brilló en Chengdú fue la natación con aletas, que entregó seis medallas valiosas para el medallero colombiano. El squash, por su parte, también dejó huella al sumar una presea con Miguel Ángel Rodríguez, confirmando la diversidad de disciplinas en las que el país tuvo presencia destacada.

 


Colombia, líder de Latinoamérica.

 

Un aspecto para resaltar es que Colombia finalizó como la delegación latinoamericana más destacada en Chengdú. México terminó en la posición 21 con cuatro oros, mientras que Argentina fue 32. Este logro no solo evidencia la fortaleza del deporte colombiano, sino que también lo posiciona como referente en la región, superando a potencias vecinas y marcando la pauta hacia el futuro.

 


Imagen : Deporte Colombiano

 

La actuación de Colombia en Chengdú 2025 confirma que el deporte tricolor vive un momento de madurez y constancia en el escenario internacional. Con figuras que siguen dejando huella y disciplinas que consolidan su hegemonía, el país no solo mantiene su lugar entre las potencias del deporte mundial, sino que también inspira a las nuevas generaciones a soñar en grande.

Por : Santiago Valencia Diaz


Imagen : World Games web oficial 


sábado, 16 de agosto de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : CON GOL Y TÍTULO LUIS DÍAZ TUVO SU DEBUT SOÑADO CON BAYERN MÚNICH.


TROFEO EN JUEGO 🏆 VfB Stuttgart vs. Bayern Munich | Lo más destacado de la final de la Supercopa ... 


El inicio de temporada para Luis Díaz no pudo ser mejor, pues luego de salir del Liverpool, en el que se despidió por la negativa para aumentar su salario, llegó al Bayern Múnich como toda una estrella y para pelear nuevos títulos, entre ellos la Bundesliga y la Champions League.

 


Imagen :  Getty Images 

Un debut soñado

Además de ello, “Lucho” fue clave en la final de la Supercopa de Alemania contra el Stuttgart, al que marcó su primer gol en un compromiso en el que también consigue su título número uno con los “Bávaros”, que pagaron 75 millones de euros en el mercado de fichajes.




Un partido con mucha intensidad.

Tras dos remates desviados desde buena posición de Leon Goretzka y Serge Gnabry, y otra gran ocasión del primero dentro del área, a pase de Joshua Kimmich; el Bayern encontró el gol en el minuto 18, gracias a un disparo de pierna derecha de Kane.

Kane remató de primera aprovechando un rebote desde de que Jaquez sólo lograra cortar a medias un pase al área de Michael Olise.




Neuer empezaba a ser figura.

El gol estaba en el aire porque hasta ese momento el juego había estado volcado sobre la mitad del Stuttgart que sólo después de verse en desventaja se atrevió a hacer algo más hacia adelante, en el 22 Deniz Undav hizo el primer remate a puerta del Stuttgart que Manuel Neuer paró sin problemas. Luego, en el 24, Neuer tuvo que exigirse más ante un disparo desde corta distancia de Nick Woltemade.

No obstante, tras esa reacción del Stuttgart en los minutos posteriores al gol de Kane el Bayern pareció tomar otra vez el control del partido.



 

En el segundo tiempo hubo menos jugadas de área. Antes del gol de Luis Díaz lo único digno de mención fue una ocasión de Kane en el 62, del lado del Bayern; y por parte del Stuttgart un remate de Jamie Leweling en el 74 ante el que Neuer reaccionó con una parada enorme.

 


 

Diaz hizo su estreno goleador como jugador bávaro

A los 77 minutos del partido, Harry Kane avanzó en campo contrario para abrir el esférico a Serge Gnabry, que mandó un centro para Luis Díaz que, de frente al portero Fabian Bredlow, cabeceó el balón y lo mandó al palo derecho, que fue el 2-0 parcial y que levantó a los aficionados de las sillas.





Stuttgart marcó el gol del honor.

Ya en el descuento, y en un descuido del Bayern, Leweling marcó de cabeza para el Stuttgart. Pero quedaba menos de un minuto, muy poco tiempo para lograr la remontada.



Bayern Múnich suma una nueva supercopa y Diaz aumenta su colección de títulos.

Bayern sumó su trofeo número 11 en la historia de la competencia para el club y con un colombiano como protagonista.




El atacante colombiano llegó a 15 títulos en su carrera profesional, con Porto y Liverpool siendo los clubes en los que más festejó con cinco trofeos, por lo que espera que en el Bayern Múnich se supere esa cifra durante la temporada 2025/2026, que apenas inicia y tiene mucho camino por recorrer.




Declaraciones post partido.

"Estoy muy feliz, muy contento. Fue una noche espectacular para mí. Seguiré trabajando de la misma manera, pero bueno poder conseguir todos los títulos posibles acá", declaró Díaz a la transmisión oficial.

A la pregunta de por qué se decidió por el Bayern, Díaz respondió: "Traté de de buscar un gran club para seguir participando por competiciones muy grandes. Muy contento por ser parte de este equipo, por seguir trabajando de esta misma manera, seguir haciendo las cosas bien para lo que se viene que es lo más importante".

 

Díaz no ahorró elogios para el inglés Harry Kane, autor del primer gol del Bayern. "Tiene una calidad enorme. No necesitas conocerlo de mucho tiempo para poder juntarte, crear ocasiones, entenderte con él. Es un privilegio para mí", dijo.

Más adelante, en charla con Ezequiel Daray, de ESPN, Lucho no ocultó su emoción por el debut. "Soñarlo, creo que imposible. Mejor no pudo ser. Muy feliz por poder anotar mi primer gol con el Bayern y ayudar para para conseguir un título. Era mi primer partido y era muy especial, entonces se va a tornar súper importante para mí y para mi vida. Va a quedar siempre marcado", declaró.

"Era un partido muy intenso en la primera mitad, porque se jugaba mucho por esa banda. Pero bueno, supimos solucionarlo. Hicimos un gran partido, se corrió, se metió y se hicieron los dos goles para poder llevarnos el título.

Díaz también dijo lo que significa estar en el Bayern. "Es muy, muy grande. Desde el primer día que llegué he sentido el apoyo de los fans, de los que trabajan en el club. Estoy muy, muy contento, seguiré trabajando de esa misma manera para seguir mejorando y tener esa confianza del cuerpo técnico, de los compañeros, y poder ayudar en todo lo que pueda".

 





Próximos retos

Para empezar, se viene el debut en la Bundesliga contra el RB Leipzig, que como en todos los años, es obligación de los “Bávaros” salir campeón y no cometer errores como ocurrió en 2024, cuando el Bayer Leverkusen le cortó una racha de campeonatos que inició en 2013.

Luego seguirá la Copa de Alemania, en la que Luis Díaz jugará la primera ronda ante Wehen Wiesbaden el miércoles 27 de agosto, en la que quiere otro trofeo para aumentar la historia de una institución que siempre ha parecido invencible en ese país.

 

Finalmente, Bayern Múnich vuelve a ser favorito para quedarse con la Champions League, en la que falta por conocer los últimos conjuntos clasificados a la fase liga y esperando repetir la campaña de 2020, cuando se quedó con su última “orejona” en Lisboa.

Luis Díaz no pudo tener un mejor arranque en el Bayern Múnich: gol, título y la ovación inmediata de la afición bávara. Su adaptación al equipo, la conexión con figuras como Harry Kane y la confianza que transmite en el campo lo perfilan como uno de los grandes protagonistas de la temporada 2025/2026. Con 15 títulos en su carrera y la ambición intacta, “Lucho” tiene ahora la oportunidad de escribir uno de los capítulos más brillantes de su trayectoria en Alemania. El colombiano ya conquistó la Supercopa, pero apunta a lo más alto: la Bundesliga y la Champions League. El sueño apenas comienza.


 Por : Santiago Valencia Diaz.

 

Imagen : Getty Images 


 

 


viernes, 15 de agosto de 2025

JUEGOS MUNDIALES 2025 : COLOMBIA SUMÓ 5 MEDALLAS MÁS Y SUBIÓ AL TOP 10 DEL MEDALLERO.

 


La jornada dorada del viernes 15 de agosto arrancó en la madrugada (hora colombiana), cuando María Fernanda Timms ganó el oro y Gabriela Rueda junto a Jhon Edwar Tascón aseguraron dos platas en la prueba de los 1.000 metros. Cerrando de gran manera 

 


Imagen : Comité Olimpico Colombiano 

1 – 2 en el Sprint femenino de 1.000 metros.

En la competencia femenina, Timms y Rueda dominaron la carrera desde el inicio. Se turnaron la punta hasta que, en la última vuelta, Timms tomó la delantera y se quedó con el primer lugar. Mientras tanto, Rueda mantuvo el control del grupo y remató con fuerza para completar el 1-2 colombiano.


Imagen : Getty Images 


Tascón y una medalla de Plata agridulce.

En la competencia masculina, Tascón cruzó la meta en primer lugar, pero fue relegado al segundo puesto por sanción a su compatriota Jacobo Mantilla por infracción sobre un rival. Según el reglamento internacional de patinaje de velocidad, si dos corredores de un mismo país están en la prueba, y uno comete una infracción que perjudica a un rival, el otro compatriota puede ser sancionado o desclasificado si se considera que el contacto le dio una ventaja directa o indirecta.



Por esta razón el español Jhoan Guzmán se quedó con el oro a pesar de que el también había cometido un par de infracciones.

Un cierre con Broche de Oro.

 

Lo mejor llegó en la prueba final de los 10.000 metros eliminación, donde Gabriela Rueda y Juan Jacobo Mantilla se impusieron con autoridad y sumaron dos oros más para Colombia. Con estas victorias, la delegación alcanzó siete títulos, todos en la disciplina del patinaje, consolidando su dominio mundial sobre ruedas.






Otros resultados de la jornada.

En otras disciplinas, el equipo colombiano de ultimate disco volador venció 13-10 a China y buscará el quinto lugar ante Australia. En duatlón, Diana Castillo se ubicó en la décima posición con un tiempo de 1:28:39, a 3:08 de la ganadora, la mexicana Anahí Álvarez.

Colombia sube al top 10 del medallero general.

A falta de dos días para el cierre de los Juegos, Colombia ocupa el séptimo lugar en el medallero general con 21 preseas: siete de oro, ocho de plata y seis de bronce.

Por : Santiago Valencia Diaz. 

 


-         Imagen : Deporte Colombiano web oficial