lunes, 22 de septiembre de 2025

OUSMANE DEMBÉLÉ Y AITANA BONMATI CONQUISTAN EL BALÓN DE ORO 2025.

 

Este lunes 22 de septiembre se llevó a cabo la gala del Balón de Oro 2025 en donde el francés Ousmane Dembélé y la española Aitana Bonmati lograron el anhelado galardón como los mejores del año.

 


Imagen : Revista France Football 

Dembélé y un premio meritorio.

Por un lado, Dembélé logró de manera meritoria este galardón, gracias a su excelente temporada con Paris Saint Germain siendo una pieza fundamental en el equipo que dirige Luis Enrique conquistando 4 títulos en los que destaca la UEFA Champions League y la Supercopa de Europa.  Contribuyendo con 37 goles y 14 asistencias en 60 partidos disputados la temporada anterior.

En la contienda superó al español Lamine Yamal y al portugués Vitinha.

"He trabajado duro para el equipo, para poder ganar esta primera Liga de Campeones, la Liga y la Copa. Culminarlo con un trofeo individual es muy especial. Estoy muy feliz. Estoy convencido de que los trofeos colectivos han conducido a este", aseguró el jugador.

 

Dembélé agradeció a su actual club y a sus compañeros que le ayudaran a conseguir el Balón de Oro, agradeció la confianza del presidente, Nasser Al-Khelaifi, y al entrenador, Luis Enrique, que consideró "como padres".

 

Pero también se acordó de sus anteriores clubes, especialmente del Barcelona, del que dijo que fue "el club en el que soñaba jugar".

 

"He pasado siete años allí y he aprendido mucho junto a jugadores como Iniesta o Messi. Todo ese aprendizaje me conduce hasta aquí", señaló.

 

El jugador se acordó también de su selección y de Didier Deschamps, que le dio confianza incluso en los momentos más difíciles de su carrera y le prometió todo el trabajo posible "para ganar el Mundial en su último año".

 


 

 

Sexto Francés en conquistar este premio.

Ousmane Dembélé es el sexto jugador de su país en ganar el Balón de Oro, tras Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Jean-Pierre Papin (1991), Zinedine Zidane (1998) y Karim Benzema (2022).




Top 10 Final

1. Ousmane Dembele (PSG)

 

2. Lamine Yamal (Barcelona)

 

3. Vitinha (PSG)

 

4. Mohamed Salah (Liverpool)

 

5. Raphinha (Barcelona)

 

6. Hakimi Achraf (PSG)

 

7. Kylian Mbappé (Real Madrid)

 

 

8. Cole Palmer (Chelsea)

 

9. Gianluigi Donnarumma (PSG/Manchester City)

 

10. Nuno Mendes (PSG)

 

 

 

Aitana Bonmati conquista su tercer Balón de Oro consecutivo

 

Por su parte Bonmati  conquistó su tercer premio consecutivo, en su última temporada con Fc Barcelona y la selección jugó un total de 61 encuentros con 20 goles y 16 asistencias obteniendo 3 títulos (Liga,  Supercopa y la Copa de la Reina de España).

En la contienda superó a su compatriota Mariona Caldentey y la inglesa Alessia Russo.

 

Aitana recibió el galardón de manos de Andrés Iniesta, del que dijo que fue uno de sus ídolos de infancia, junto a Xabi Herández: "He aprendido de ellos y mi fútbol depende de lo que me enseñaron".

 

"Tres años aquí y el teatro sigue impresionando muchísimo", dijo la jugadora, que consideró que muchas otras de las candidatas podrían haberlo ganado: "Si pudiera compartirlo lo haría, es un año de gran nivel".

 

La jugadora española agradeció a los organizadores que por vez primera tuvieran el mismo número de premios masculinos y femeninos: "La igualdad es algo que demandamos y esperemos que siga adelante".

 

También tuvo palabras de agradecimiento para el Barcelona, para sus compañeras y para todos los que la han ayudado a llegar donde está ahora.

 



Top 10 final Balón de Oro femenino

1 - Aitana Bonmatí  ( Barcelona)

 

2 - Mariona Caldentey (Arsenal)

 

3 - Alessia Russo (Arsenal)

 

4 - Alexia Putellas ( Fc Barcelona)

 

5 - Chloe Kelly (Arsenal / Manchester City)

 

6 - Patri Guijarro (Barcelona)

 

7 - Leah Williamson (Arsenal)

 

8 - Ewa Pajor (Barcelona)

 

9 - Lucy Bronze (Chelsea)

 

10 - Hannah Hampton (Chelsea)

 

Otros ganadores de la gala

Trofeo Kopa masculino / mejor jugador joven: Lamine Yamal (Barcelona - España).

 



Trofeo Kopa femenino / mejor jugadora joven: Vicky López (Barcelona - España).  La colombiana Linda Caicedo quedó en el segundo lugar de este premio.

 



 

Trofeo Johan Cruyff masculino /  mejor entrenador: Luis Enrique (Paris Saint Germain).

 



Trofeo Johan Cruyff femenino / mejor entrenadora: Sarina Wiegman (Selección de Inglaterra).

 



Trofeo Lev Yashin masculino / mejor arquero Gianluigi Donnarumma (PSG - Italia).

 



Trofeo Lev Yashin femenino / mejor arquera : Hannah Hampton (Chelsea - Inglaterra).

 



Trofeo Gerd Müller masculino / máximo goleador del año: Viktor Gyokeres (Sporting Lisboa, Arsenal - Suecia).

 



Trofeo Gerd Müller femenino máxima goleadora del año: Ewa Pajor (Barcelona - Polonia).

 



Club del Año masculino: PSG (Francia).

 



Club del Año femenino: Arsenal (Inglaterra).

 



Premio Sócrates: Fundación Xana ( premio que  destaca las  labores sociales)

 



La gala del Balón de Oro 2025 dejó en claro que Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí viven el mejor momento de sus carreras. El francés hizo historia al convertirse en el sexto jugador de su país en alzar el prestigioso galardón, mientras que Aitana consolidó su reinado en el fútbol femenino con un histórico tercer premio consecutivo. La noche también celebró a las nuevas generaciones, con Lamine Yamal y Vicky López brillando como los mejores jóvenes del mundo. París fue testigo de una ceremonia que ratificó el presente y el futuro del fútbol, en un año que quedará marcado por el talento y la igualdad en la entrega de premios.

 Por : Santiago Valencia Diaz. 


Imagen : Revista France Football 

 


domingo, 21 de septiembre de 2025

LIGA COLOMBIANA FEMENINA 2025 : DEPORTIVO CALI DERROTÓ A SANTA FE EN PENALES Y CONQUISTÓ SU TERCER TÍTULO.

 


Cali vs. Santa Fe (resumen y goles) Liga Femenina Betplay Dimayor 2025 | Final Vuelta


¡Deportivo Cali recibe sus medallas y levantan el título de campeonas de la Liga Femenina 2025!


Este domingo 21 de septiembre, Deportivo Cali se coronó campeón de la Liga Colombiana Femenina 2025 tras derrotar a Independiente Santa Fe en la tanda de penales, después de igualar 1-1 en el marcador global. La gran final se disputó en el Estadio Palmaseca de Palmira (Valle del Cauca).



Imagen : Dimayor.com 

 

 Primer tiempo parejo, Cali iguala la serie

 

El partido inició con Santa Fe confiada por la ventaja obtenida en la ida, pero las Azucareras supieron imponer condiciones. Aunque Karla Viancha generó la primera acción de riesgo para las Leonas, la portera Luisa Agudelo respondió con seguridad.




Lejos del arco, Ingrid Guerra, máxima goleadora histórica de Cali, filtró un pase para Leidy Lorena Cobos, quien definió con precisión al palo derecho de Yessica Velásquez, empatando la serie y desatando el júbilo local.

 



Un segundo tiempo accidentado y de expulsiones.

El segundo tiempo inició con una tónica similar, en donde el Deportivo Cali era agresivo en ataque, mientras que Santa Fe aguardaba en su área para buscar a través del contragolpe volver a ponerse arriba en el global.

 

Sobre el minuto 62, la jueza central sancionó una mano penalti de una de las Leonas, pero el VAR corrigió su decisión, pues inicialmente había fuera de juego en la acción que derivó en la infracción de la defensora santafereña.

 

Otro momento de tensión fue cuando al minuto 82 cuando Katherine Valbuena recibió la segunda amarilla, por una sujeción a mitad de cancha cuando Kelly Ibarguen se escapaba. La jueza central consideró que cortó un avanza prometedor de gol y dejó a las leonas con 10 jugadoras.

El partido se le salió de las manos a la jueza central cuando se corría el tiempo de reposición. Mariana Silva simuló un golpe en su cara por parte de Kelly Caicedo, esto nunca sucedió por lo que vio la segunda amarilla, la primera fue en por alegar, previo a que mostrara la cartulina roja a Valbuena.

 



Con nueve jugadoras, el Deportivo Cali se fue al frente y dispuso de un tiro libre, el cual fue desviado al tiro de esquina. En este cobro las defensoras de Santa Fe sacaron el balón sobre el vertical de la mano izquierda. Los últimos 90 minutos de la serie terminó con victoria 1-0 de las Azucareras, por lo que los penaltis dieron el veredicto final para definir a las campeonas.

Efectividad en los penales y bicampeonato.

 

En la tanda desde los doce pasos, Mariana Zamorano fue la única que falló para Santa Fe con un penal que atajó Luisa Agudelo. Por su parte, Paola García, Ingrid Guerra, Lina Arboleda, Kelly Ibarguen y Loren Sánchez anotaron para Cali, asegurando la victoria 5-4 y el bicampeonato. Este es el tercer título en la historia del club verdiblanco, todos frente a Independiente Santa Fe, y la primera vez que un equipo consigue dos títulos consecutivos en la Liga Femenina.

 





Imagen : El Espectador.com 

Próxima parada: Copa Libertadores Femenina


 

Como campeón y subcampeón, Cali y Santa Fe representarán a Colombia en la Copa Libertadores Femenina 2025, que se disputará del 2 al 18 de octubre en Argentina. Cali buscará superar sus anteriores participaciones en cuartos de final, mientras que Santa Fe intentará conquistar su primer título continental tras dos finales perdidas en 2021 y 2024.




Deportivo Cali se consolida como una potencia del fútbol femenino colombiano, con un bicampeonato histórico y una plantilla que combina talento, carácter y experiencia. Su triunfo frente a Santa Fe no solo refuerza su legado nacional, sino que también los proyecta con fuerza en la Copa Libertadores, dejando claro que las Azucareras son un referente del fútbol femenino en la región.

 Por : Santiago Valencia Diaz. 

 


     Imagen : DIMAYOR.com 


jueves, 18 de septiembre de 2025

JOSÉ MOURINHO ANUNCIADO COMO NUEVO ENTRENADOR DEL BENFICA DE PORTUGAL.

Así ha sido la presentación de MOURINHO como nuevo entrenador del BENFICA 


Este jueves se confirmó oficialmente que José Mourinho es el nuevo entrenador del Benfica de Portugal.  El director técnico portugués fue presentado en sociedad como nuevo entrenador de las Águilas en reemplazo de Bruno Lage.


Imagen : Benfica web oficial 


Regresa al club tras más de dos décadas

El estadio Da Luz fue escenario de una de las noticias más relevantes en el fútbol europeo: José Mourinho fue presentado como nuevo entrenador del Benfica para las próximas dos temporadas. Su regreso al club portugués, después de 25 años desde su primera experiencia como técnico principal donde dirigió 11 partidos con 6 victorias y 3 empates, marca un capítulo distintivo tanto para su carrera como para el propio Benfica. La confirmación llegó después de días de especulación y negociaciones, tras la abrupta salida de Bruno Lage como entrenador tras la caída frente al Qarabag en el Estádio da Luz.




Rui Costa presidente del Benfica se mostró optimista con su llegada.

Rui Costa, presidente de la entidad lisboeta, encabezó la presentación y destacó la magnitud del fichaje: “José Mourinho no necesita presentación. Es un gran honor y un gran orgullo que regrese a una casa que conoce bien, curiosamente, 25 años después, como uno de los entrenadores más laureados del mundo. Y encaja con el perfil que mencioné después del partido de Champions: un ganador, con un currículum ganador. Sería difícil encontrar a alguien con un currículum más amplio”, afirmó.

 



El contexto en el que se produce este regreso resulta crucial para comprender el impacto que tiene en la actualidad del club. La inesperada derrota frente al Qarabag aceleró el cambio de timón en la conducción técnica. Tras el cese del entrenador, la dirigencia aceleró los contactos con Mou, quien hasta hace pocas semanas dirigía al Fenerbahçe en Turquía y que curiosamente fue eliminado de la Champions League a manos de Benfica.

Regresa a Portugal tras ganar múltiples títulos en las grandes ligas.

José Mourinho, oriundo de Setúbal, regresa así al club donde inició su trayectoria como entrenador en 2000 antes de dar el salto a equipos de máxima exigencia internacional. A lo largo de los últimos 25 años, Mourinho acumuló experiencia en nueve clubes de alto nivel: Leiria, Porto, Chelsea, Inter, Real Madrid, Manchester United, Tottenham, AS Roma y Fenerbahçe. Su palmarés incluye múltiples títulos de liga, Copas nacionales, Champions League y Europa League.

 



Primeras Declaraciones en su presentación.

Durante su presentación, el luso expresó el significado personal de este regreso: “Soy el entrenador de uno de los clubes más grandes del mundo. Han pasado 25 años en los que he tenido la oportunidad de trabajar para los clubes más grandes, pero no estoy aquí para celebrar mi carrera. Quisiera decir que ningún otro gran club que he tenido la oportunidad de entrenar me ha hecho sentir más honrado, responsable o motivado que ser entrenador del Benfica”, manifestó. Además, subrayó el compromiso asumido: “A veces las palabras se las lleva el viento, pero no las acciones, y la promesa es muy clara: viviré para el Benfica, ésa es mi misión. Salí de casa y dije nos vemos el domingo... Es un honor inmenso que mi experiencia me ayuda a controlar”.

Vale recordar que The Special One ya supo hacer historia con un equipo portugués. En su momento dejó una huella imborrable en Porto. Allí conquistó dos Primeira Liga, una Copa de Portugal, una Supercopa de Portugal, una Europa League y una Champions League.




Un equipo que tiene cuota sudamericana.

Benfica, que cuenta dentro de su plantel con los argentinos Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni y el colombiano Richard Ríos, viene de una semana compleja. Por el torneo local igualó 1 a 1 ante Santa Clara, lo que lo posicionó en el sexto lugar de la Primeira Liga con 10 unidades, cinco menos que el líder Porto.

En la Champions League, en cambio, sucumbió 3-2 como local ante Qarabag (primera victoria en la fase de grupos del máximo certamen europeo para el conjunto de Azerbaiyán) y ahora deberá enderezar el rumbo ante rivales de la talla de Chelsea, Newcastle, Bayer Leverkusen, Ajax, Napoli, Juventus y Real Madrid.








Debut oficial.

El debut oficial de José Mourinho en este segundo ciclo en Benfica será el sábado 20 de septiembre ante AVS como visitante.

Tiempo de Contrato según el comunicado.

 

Sport Lisboa e Benfica – Futebol, SAD informa que ha llegado a un acuerdo con el entrenador José Mário dos Santos Mourinho Félix para firmar un contrato laboral deportivo con vigencia hasta el final de la temporada deportiva 2026/27.

 

Se informa además que, 10 días después del último partido oficial de la temporada deportiva 2025/26, en las mismas condiciones, tanto el Benfica SAD como el entrenador podrán optar por no continuar el contrato para la temporada deportiva 2026/27.

Por : Santiago Valencia Diaz.

 


 Imagen : Getty Images.

 

 

 


lunes, 15 de septiembre de 2025

TENIS : LA COLOMBIANA EMILIANA ARANGO SE QUEDA CON EL SUBCAMPEONATO DEL WTA 500 DE GUADALAJARA Y SUBE AL TOP 60 DEL RANKING.

 


Emiliana Arango vs. Iva Jovic | 2025 Guadalajara Final | WTA Match Highlights

La tenista colombiana Emiliana Arango logró el subcampeonato del WTA 500 de Guadalajara 2025, tras caer en la final ante la estadounidense Iva Jovic con parciales de 4-6 y 1-6, en un partido que duró 1 hora y 35 minutos.

 


Imagen : Getty Images 

Jovic (73°) y Arango (86°) se enfrentaron en la gran final del certamen mexicano para definir a la nueva campeona. La joven estadounidense hizo historia al conquistar el título con tan solo 17 años, mostrando un tenis precoz y de gran madurez. Su camino incluyó victorias exigentes, como la semifinal ante la checa Bartunkova.




 

Por su parte, Emiliana buscaba su primer título WTA 500, después de haber caído en la final de Mérida. Su camino a la final fue impecable, sin ceder sets, lo que la consolidó como una de las grandes revelaciones de la semana.

 

🔹 Un primer set parejo

 

El primer parcial tuvo un inicio parejo, con juegos seguros de ambas jugadoras. Jovic tomó ventaja con un quiebre en el sexto game, aunque Arango reaccionó de inmediato para igualar. Sin embargo, la estadounidense volvió a romper el servicio de la colombiana y cerró el set 6-4 con devoluciones agresivas que marcaron la diferencia.

 



🔹 Superioridad de Jovic en el segundo set

 

El segundo set inició con oportunidades para Arango, pero Jovic sostuvo su saque y tomó la iniciativa. Emiliana logró un quiebre para igualar momentáneamente, pero la joven estadounidense fue contundente en el resto del partido, imponiendo su ritmo y cerrando 6-1 para coronarse campeona.

 


Declaraciones post partido.

 

"Estoy viviendo un momento muy emocionante. Tuve muchos partidos complicados, reñidos y largos durante la semana", dijo la flamante campeona en conferencia de prensa.




Por su lado, Arango reconoció que la derrota es un "golpe muy duro", pero consideró parte de "la vida" la afección gastrointestinal, que le impidió pasar una buena noche el sábado.




Arango se convierte en la mejor raqueta de Colombia y Jovic sube al Top 40

Arango a pesar de la derrota se convierte en la mejor raqueta del país subiendo al puesto 52 del ranking a partir de este lunes 15 de septiembre.  Por su parte, Jovic se ubicará en el puesto 36.

A pesar de la derrota, la actuación de Emiliana Arango en Guadalajara confirma su crecimiento en el circuito WTA y la proyecta como una de las tenistas latinoamericanas con mayor proyección para los próximos torneos. Su capacidad para llegar a instancias finales y competir contra jugadoras de élite demuestra que el tenis colombiano sigue sumando nombres propios en la élite mundial. Lo mejor de Emiliana parece estar por venir



 Por : Santiago Valencia Diaz


        



Imagen : Getty Images