viernes, 31 de enero de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : JOHN DURÁN ES ANUNCIADO COMO NUEVO FICHAJE DE AL - NASSR DE ARABIA SAUDITA.

 Así presentaron a Jhon Jáder Durán en el Al Nassr, de Arabia Saudita


Este viernes se confirmó de manera oficial que Jhon Jáder Durán es nuevo jugador del Al Nassr de Arabia Saudita. En un traspaso multimillonario, el delantero colombiano deja la Premier League y aterriza en el fútbol árabe, tras dos años en el Aston Villa.


Un fichaje inesperado.

 

El mercado de fichajes de invierno nos dejó una sorpresa: Durán cambia el exigente ritmo de la Premier League por la Saudi Pro League. Al Nassr, equipo donde milita Cristiano Ronaldo, pagó 77 millones de euros al Aston Villa, convirtiéndolo en una de las operaciones más costosas del club saudí.

 

"Aston Villa puede confirmar que Jhon Durán se ha unido a Al Nassr por una tarifa no revelada. Todos en Aston Villa queremos desearle a Jhon todo lo mejor en el próximo paso de su carrera profesional", comunicó el club inglés.

 

Sus números con Aston Villa.

 

El atacante colombiano, de 21 años, se despide del club de Birmingham tras disputar 2.272 minutos en 78 partidos, aunque solo fue titular en 17 de ellos. En su paso por el equipo dirigido por Unai Emery, anotó 20 goles, destacando sus 12 tantos en la presente temporada, donde tuvo un rol más protagónico.




 

La negociación por Durán se cerró sobre el final del mercado de pases en Arabia Saudita, que concluyó este viernes 31 de enero. El colombiano completó los exámenes médicos en Inglaterra antes de viajar para firmar su contrato hasta 2030 con el club saudí.

 


Cuarto club en su carrera y un nuevo compañero de lujo.

 

Al Nassr será el cuarto equipo en la trayectoria de Durán tras debutar profesionalmente en Envigado FC, jugar en el Chicago Fire de la MLS y su paso por el Aston Villa en la Premier League. Con este fichaje, el delantero ha jugado en cuatro confederaciones diferentes: Conmebol, Concacaf, UEFA y ahora AFC.

 

Además, se convertirá en el cuarto colombiano en compartir vestuario con Cristiano Ronaldo. Antes lo hicieron James Rodríguez en el Real Madrid, Juan Guillermo Cuadrado en la Juventus y David Ospina, quien también estuvo  en Al Nassr entre 2022 y 2024 . De hecho, si Stefano Pioli, entrenador del club, decide modificar el esquema, podría compartir ataque con CR7.. Y además de él lo hará con el senegalés Sadio Mane ídolo reciente de Liverpool Fc.  




Colombianos en la Saudi Pro League.

 

Durán también se suma a la lista de jugadores colombianos en la liga saudí, junto a Josen Escobar (Al Ettifaq), Roger Martínez (Al Taawoun) y Juan Sebastián Pedroza (Al Okhdood), este último el más antiguo en la competencia.

 

Posible debut con Al Nassr. 

 

En su video de presentación, el propio Durán confirmó que podría debutar el lunes 3 de febrero en la Liga de Campeones Asiática, cuando Al Nassr enfrente a Al Wasl a la 1:00 p.m. (hora colombiana). Sin embargo, su participación dependerá de la decisión del entrenador.

 

Si no suma minutos en este partido, su estreno podría darse el viernes 7 de febrero ante Al Feiha por la Saudi Pro League, encuentro programado para las 10:20 a.m. (hora colombiana).


Imagen : Al - Nassr web oficial 

Otros fichajes de futbolistas colombianos por el mundo.

Este viernes también se confirmó el fichaje de la delantera colombiana Karla Torres por el Leicester City de la Women’s Super League de Inglaterra. La jugadora de 18 años llega procedente de Independiente Santa Fe, donde tuvo un destacado rendimiento.

 

En la última temporada, Torres anotó 12 goles en 27 partidos y fue pieza clave en la campaña del club bogotano, que llegó a la final de la Liga Femenina Colombiana y de la Copa Libertadores.

 

La delantera firmó un contrato por seis meses con opción de compra, lo que podría significar una estadía más prolongada en Inglaterra.

 

Cuarta colombiana en la WSL.

 

Torres se convierte en la cuarta futbolista colombiana en la Women’s Super League, uniéndose a Mayra Ramírez (Chelsea), Jorelyn Carabalí (Brighton) y Manuela Pavi (West Ham).

Por : Santiago Valencia Diaz. 

 


 Imagen : LCFC Women web oficial.

 

 

 

 




ASI QUEDARON LOS CRUCES DE LOS PLAYOOFS DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2024 - 2025.

 

Este viernes 31 de enero quedaron definidos los playoffs de la UEFA Champions League 2024-25, y el destino nos ha regalado un enfrentamiento electrizante entre el Manchester City y el Real Madrid. En esta nueva edición del torneo, que estrena formato, ocho equipos avanzaron directamente a los octavos de final, mientras que 16 clubes debieron recorrer el camino largo para seguir en la lucha por la gloria europea. Ahora, el reto es uno solo: llegar a la final en Múnich.


Un duelo con historia y rivalidad creciente.


El sorteo ha decretado que el camino de Pep Guardiola volverá a cruzarse con el del Real Madrid, un enfrentamiento que ya se ha convertido en un auténtico clásico de la Champions League. En cuatro de las últimas cinco ediciones, los Citizens y los Merengues han chocado en fases decisivas, y este año no será la excepción.

 

El Real Madrid, vigente campeón de la competición, buscará reafirmar su supremacía europea ante un Manchester City que, bajo el mando de Guardiola, se ha consolidado como una de las potencias del continente. Hasta el momento, el historial en la Liga de Campeones registra 12 enfrentamientos entre ambos, con un balance ligeramente favorable a los ingleses: cuatro victorias del City, cinco empates y tres triunfos madridistas. Sin embargo, la balanza siempre ha estado equilibrada y cada nuevo episodio promete emociones fuertes.



El nuevo formato de la Champions y los cruces definidos.

 

La Champions League 2024-25 introduce un sistema de competencia renovado, donde los ocho mejores equipos de la fase de liga aseguraron su pase directo a octavos, mientras que los clubes ubicados entre las posiciones 9 y 24 deben disputar una fase de playoffs para definir su futuro. Estos son los emparejamientos:


Manchester City (ING) vs Real Madrid (ESP)

 

Celtic (ESC) vs Bayern Múnich (ALE)

 

Brujas (BEL) vs Atalanta (ITA)

 

Sporting Portugal (POR) vs Borussia Dortmund (ALE)

 

Juventus (ITA) vs PSV (NED)

 

Feyenoord (NED) vs AC Milán (ITA)

 

Brest (FRA) vs PSG (FRA)

 

Mónaco (FRA) vs Benfica (POR)


Fechas clave de los playoffs.

 

Los partidos de ida de esta fase se disputarán el martes 11 y el miércoles 12 de febrero, mientras que los encuentros de vuelta se jugarán el 18 y 19 del mismo mes. En esta instancia, los equipos que fueron cabeza de serie (ubicados entre el 9 y el 16 en la clasificación) jugarán el partido decisivo en casa.

 

El sorteo para los octavos de final está programado para el 21 de febrero, donde los ganadores de los playoffs conocerán a sus próximos rivales en la siguiente ronda.

 Cabe recordar que los equipos clasificados directamente  a Octavos de final son :  Liverpool , Barcelona , Arsenal , Inter , Atlético de Madrid , Bayer Leverkusen , Lille , y Aston Villa.


Un cruce con sabor a final anticipada.

 

El Manchester City vs Real Madrid se ha convertido en una de las rivalidades más intensas de la Champions League en los últimos años. La filosofía futbolística de Guardiola, marcada por el estilo de posesión y presión alta, choca con la jerarquía y el ADN competitivo del Real Madrid, un equipo que ha demostrado que nunca se le puede dar por vencido en Europa.

 Con figuras como Erling Haaland, Kevin De Bruyne y Phil Foden en el City, enfrentando a Jude Bellingham, Vinícius Jr. y Luka Modrić en el Madrid, el espectáculo está garantizado. Una vez más, el Etihad Stadium y el Santiago Bernabéu serán testigos de una batalla que promete quedar en la historia.




 

La Champions League está en marcha y el camino a Múnich comienza a definirse. ¿Podrá el City reafirmar su dominio reciente sobre el Madrid o será el conjunto blanco quien imponga su dinastía? Las respuestas llegarán en febrero, cuando el balón ruede y Europa entera se paralice con este enfrentamiento de alto voltaje.

Por : Santiago Valencia Diaz. 



Imagen: UEFA.com 



jueves, 30 de enero de 2025

SUDAMERICANO SUB 20 2025 : COLOMBIA VENCIÓ A BOLIVIA Y SE INSTALÓ EN EL HEXAGONAL FINAL.

 

Colombia vs Bolivia 3-2 Goles y Resumen | Sudamericano SUB20 2025 | GOL CARACOL


Colombia dio un paso clave en su camino hacia la Copa del Mundo Sub-20 al imponerse 3-2 sobre Bolivia en la cuarta jornada del Grupo B del Campeonato Sudamericano 2025, certamen que se desarrolla en Venezuela. Con este resultado, la Tricolor aseguró su presencia en la siguiente fase, donde los cuatro mejores equipos obtendrán un cupo al Mundial.



Primer tiempo dominante de Colombia.

 El equipo dirigido por César Torres impuso condiciones desde el pitazo inicial y no tardó en abrir el marcador. Apenas a los 2 minutos, Royner Benítez protagonizó una gran jugada por la banda izquierda y habilitó a Neyser Villarreal, quien con un remate preciso desde la medialuna venció al arquero Fabián Pereira, colocando el 1-0 en favor de Colombia.

 




El conjunto cafetero mantuvo la intensidad ofensiva con rápidas transiciones que generaron peligro en la defensa boliviana. En una de esas acciones, Óscar Perea se internó en el área y sacó un remate que llegó sin complicaciones a las manos del guardameta rival. Sin embargo, la insistencia colombiana dio frutos nuevamente al minuto 15, cuando Benítez aprovechó un error en salida del defensor Diego Arroyo para recuperar el balón y asistir a Kener González, quien con gran frialdad definió en el mano a mano para ampliar la ventaja.





Bolivia intentó reaccionar al minuto 26 con un potente remate de Moisés Paniagua, obligando a una gran intervención del arquero Jordan García. Cinco minutos más tarde, el propio Paniagua volvió a probar suerte, pero su disparo se desvió en un defensor y terminó estrellándose en el palo.

La lesión de Andy Batioja y el empuje boliviano.

 

La mala noticia para Colombia llegó al minuto 38, cuando el extremo Andy Batioja sufrió un fuerte choque que lo obligó a abandonar el campo en camilla. En su lugar ingresó John Montaño, quien asumió el rol ofensivo por la banda.


En el segundo tiempo, el técnico César Torres optó por rotar el equipo y realizó varias modificaciones, entre ellas la salida de Kener González, Juan Arizala y Óscar Perea. Esto le permitió a Bolivia adelantar líneas y encontrar espacios. Al minuto 60, un error en la defensa colombiana facilitó el descuento boliviano: un centro desde la mitad de la cancha encontró a Moisés Paniagua, quien asistió a Jairo Rojas para que este definiera al palo del arquero García, quien pudo haber hecho más en la jugada.

 

Cuando el empate boliviano parecía inminente, Colombia encontró el tercer gol en los pies de John Montaño al minuto 86. El extremo recibió un pase desde la izquierda de Jordan Barrera y definió con categoría para devolver la tranquilidad al equipo cafetero.


No obstante, Bolivia volvió a descontar en el tiempo de adición. En el minuto 90+4, Moisés Paniagua nuevamente se vistió de asistidor y Mark Rodríguez aprovechó para vencer a Jordan García. Afortunadamente para Colombia, el árbitro decretó el final del encuentro tras la anotación.




Clasificación asegurada a la siguiente ronda y duelo clave ante Brasil.

 

Con este resultado, Colombia llegó a 7 puntos y aseguró su clasificación al hexagonal final. Su último partido en la fase de grupos será el sábado 1 de febrero ante Brasil a las 4:00 p.m (hora Colombia / ET)., donde buscará el liderato de su zona. En el otro encuentro del grupo, Argentina intentará mantenerse en la cima cuando se mida ante Ecuador.

 

En el Grupo A, Uruguay, Paraguay y Chile (clasificado automáticamente por ser anfitrión del Mundial) también sellaron su boleto al hexagonal final, que se disputará del 4 al 16 de febrero.

 

La Tricolor ya cumplió su primer objetivo en el torneo y ahora se enfocará en seguir puliendo su juego para luchar por uno de los cupos a la cita mundialista. Con un equipo sólido y un ataque punzante, Colombia demuestra que está para seguir dando la pelea  en este Sudamericano Sub-20.

Por : Santiago Valencia Diaz. 


Imagen : FCF. com / Conmebol web oficial 



FICHAJES : NEYMAR ANUNCIÓ SU REGRESO AL SANTOS DE BRASIL DESPUÉS DE 12 AÑOS.

Neymar anuncia regreso a Santos 


De vuelta a casa: Este jueves 30 de enero de 2025 se confirmó de manera oficial que Neymar Jr, es nuevo jugador del Santos de Brasil. A través de un vídeo en sus redes sociales ha sido el propio jugador el que ha hecho oficial su regreso casi doce años después de su marcha al Barcelona. El diez firma un contrato por seis meses, hasta junio, sin opción de prorrogarlo ya que su único objetivo es volver a Europa a partir de verano. Su presentación está programada para finales de semana en el Pacaembu y que debute la semana que viene ante Botafogo, en el Paulistão. Golpe de efecto del Peixe en su vuelta a la élite brasileña.




Llega con el objetivo de recuperar su máximo nivel.

Tras su corto paso por el Al -Hilal de Arabia Saudita que estuvo marcado por lesiones, llega al club donde se dio a conocer ante el mundo futbolero con el objetivo de recuperar su nivel que lo llevó a la cúspide con Barcelona ganando múltiples títulos como la Liga Española, Champions League y Mundial de Clubes, y PSG donde conquistó varios campeonatos locales liderado al club para clasificar a su única final de su historia en Champions League perdiéndola con Bayern Múnich en 2020.





El pensamiento del brasileño y de su entorno es que regresar al fútbol brasileño era lo mejor para su carrera en este momento, algo así como dar un paso hacia atrás para dar dos hacia adelante. La idea de Ney pasa por recuperar la forma física y técnica tras estar casi año y medio parado, recuperar su magia de otros tiempos para intentar volver a Europa en verano. El Santos le proporcionará todo lo que necesita, minutos de calidad y un amor incondicional por parte de la afición, el caldo de cultivo perfecto para volver a despertar sus instintos.

Sus números en su primera etapa con el “Peixe “.

Su primera etapa en el Santos entre 2009 y 2013 fue histórica. Jugó 225 partidos, marcó 136 goles y repartió 69 asistencias. Su palmarés incluye una Copa Libertadores, tres Campeonatos Paulistas, una Recopa Sudamericana y una Copa de Brasil. Su traspaso al FC Barcelona sigue siendo el más caro de la historia de Brasil (88 millones de euros).



“Sólo el Santos me puede dar lo que necesito”

El astro brasileño expresó en un video en redes sociales lo que supone para él volver al Santos:

 

“Mi familia y mis amigos ya saben mi decisión. No podía esperar. Firmaré un contrato con el Santos. Quiero dar las gracias a mis seguidores de todo el mundo que me apoyaron en todo este tiempo. Hace 12 años desde que me fui, pero mis sentimientos con el club y sus aficionados nunca han cambiado.

 

Pasé unos momentos maravillosos en Riad. Arabia Saudí me dio una bienvenida increíble. No solo a mí, sino también a mi familia. Fui muy feliz allí y lo recordaré siempre. Pero sufrí una grave lesión que me impidió regresar y devolver todo eso como me hubiese gustado. Estaré apoyando el Mundial de 2034. Los saudíes se lo merecen y estaré acompañándolos en el crecimiento de ese país maravilloso.

 

Pero ahora necesito volver a jugar. Y solo un club como el Santos me puede proporcionar el amor que necesito para los próximos retos de los próximos años. Y todo el mundo, independientemente del club que sea, entiende bien a qué me refiero. Espero que todos me acompañen en esta nueva etapa de mi vida. Le agradezco mucho a todos los que me apoyaron en los momentos más difíciles. No fueron pocos.

Jugar al fútbol es lo que más me gusta hacer en mi vida. Es lo que me hace feliz".

 

El significado de su vuelta al Santos. 

El regreso de Neymar al Santos marca un capítulo especial en su carrera. Más allá de lo simbólico, esta decisión representa una oportunidad clave para recuperar su mejor versión antes de volver a la élite europea. La historia entre Ney y el Peixe siempre estuvo cargada de magia, y ahora, en este nuevo desafío, el club y su afición le ofrecen el entorno ideal para reencontrarse con su esencia futbolística. Su paso por Arabia Saudita dejó lecciones, pero también la necesidad de volver a sentirse pleno en el campo. Con apenas seis meses por delante, el brasileño buscará demostrar que aún tiene mucho que ofrecer al fútbol mundial. Santos lo recibe con los brazos abiertos, y el fútbol está listo para ver si Neymar puede volver a brillar como en sus mejores días.

 Por : Santiago Valencia Diaz



 Imagen : Neymar web oficial. 

 

 

 


martes, 28 de enero de 2025

SUDAMERICANO SUB 20 2025: COLOMBIA DERROTÓ A ECUADOR Y SUBIÓ AL SEGUNDO PUESTO DEL GRUPO B.

Colombia vs Ecuador | SUB20 Resumen y Goles | SUDAMERICANO 2025 HD 


La Selección Colombia Sub-20 sumó su primer triunfo en el Campeonato Sudamericano 2025 que se disputa en Venezuela, tras imponerse por la mínima diferencia (1-0) ante Ecuador en la tercera jornada del Grupo B. Con este resultado, el combinado dirigido por César Torres escaló a la segunda posición de su zona.


Un primer tiempo de alto ritmo y oportunidades claras.

El encuentro comenzó con un Ecuador agresivo que intentó sorprender en los primeros minutos. Apenas al minuto 2, el equipo andino generó dos acciones de peligro: un remate cruzado de Keny Arroyo desde la banda derecha que el arquero Jordan García desvió al tiro de esquina, y un cabezazo de Allen Obando tras el cobro de esquina, que fue controlado sin problemas por el guardameta colombiano.

Colombia reaccionó rápidamente y estuvo cerca de abrir el marcador al minuto 10. Keimer Sandoval desbordó por derecha y envió un centro preciso que Óscar Perea bajó dentro del área para Neiser Villarreal, quien en primera instancia falló su remate, pero en el rebote sacó un disparo rasante que Cristhian Loor desvió de manera providencial con su pierna derecha.

 

Los cafeteros mantuvieron su dominio y al minuto 20 generaron otra clara opción, cuando Perea con un sutil toque de taco habilitó a Juan David Arizala, quien sacó un remate de zurda que se fue desviado.

 

Ecuador no bajó los brazos y en un contragolpe rápido volvió a inquietar a García con otro potente remate cruzado de Arroyo, que el arquero colombiano alcanzó a desviar antes de que la pelota se estrellara en el vertical y fuera despejada por la defensa.

 

A los 35 minutos, Colombia estuvo a punto de romper la paridad con un remate de Jordan Barrera desde la frontal del área, que se estrelló en el travesaño del arco ecuatoriano.




Neiser Villarreal, el hombre del gol.

El tan esperado gol colombiano llegó al minuto 41. Andy Batioja desbordó por la banda derecha y envió un centro al área que el arquero Loor no logró controlar, dejando un rebote que fue bien aprovechado por Neiser Villarreal, quien empujó el balón al fondo de la red.





Antes del cierre del primer tiempo, Villarreal tuvo otra gran oportunidad para ampliar la ventaja tras una buena combinación entre Batioja y Barrera, pero su remate se fue por encima del travesaño.

Administración de la ventaja y manejo del partido.

En la segunda mitad, la Tricolor manejó con inteligencia el resultado y siguió generando peligro, especialmente por el sector derecho, donde Batioja estuvo cerca de marcar el segundo tanto con un remate cruzado que exigió al arquero ecuatoriano. En líneas generales quedó la sensación de que pudo haber sido un triunfo más contundente por la cantidad de opciones que se generaron.

 

El estratega César Torres realizó variantes en el complemento, buscando refrescar el mediocampo y el ataque. A los 55 minutos, ingresaron Royner Benítez y John Montaño por Barrera y Perea, respectivamente. En la recta final del partido, al minuto 82, Alejandro Villarreal y Julián Bazán entraron en lugar de Neiser Villarreal y Andy Batioja.

Ecuador intentó igualar el marcador y tuvo su ocasión más clara al minuto 85 con un centro peligroso desde la banda derecha que terminó en un desvío de Bazán, enviando la pelota muy cerca de su propia portería, pero sin consecuencias en el marcador.





Colombia se mete en la pelea por la clasificación.

 

Gracias a esta victoria, la Selección Colombia Sub-20 alcanzó los 4 puntos en el Grupo B, con un partido menos que el líder Argentina, que suma 7 unidades tras vencer agónicamente a Bolivia.

 

Próximo desafío.

 

En la cuarta jornada del torneo, la Tricolor enfrentará a Bolivia el jueves 30 de enero a las 4:00 p.m., en un duelo clave para sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase. Por su parte, Ecuador tendrá una dura prueba ante Brasil.

 

Colombia ha demostrado solidez y crecimiento en su juego, y con este triunfo, mantiene intactas sus posibilidades de seguir avanzando en el certamen continental y alcanzar un cupo a la cita mundialista.

Por : Santiago Valencia Diaz. 



Imagen : Conmebol.com 

domingo, 26 de enero de 2025

SUDAMERICANO SUB 20 2025 : COLOMBIA DEBUTÓ CON EMPATE ANTE ARGENTINA.

Argentina vs Colombia SUB-20 | Resumen y Goles | SUDAMERICANO 2025 HD 


 La Selección Colombia debutó este domingo 26 de enero en el Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa en Venezuela, enfrentando a una Argentina que venía de golear 6-0 a Brasil y se perfilaba como favorita del grupo B. Sin embargo, los cafeteros demostraron carácter y cerraron el duelo con un empate 1-1 que dejó buenas sensaciones para el equipo dirigido por César Torres.


Un primer tiempo parejo e intenso.

El inicio fue cuesta arriba para la Tricolor, que sufrió la presión alta de los albicelestes y no logró hilar jugadas claras en los primeros minutos. La tensión aumentó con la temprana amonestación de Alejandro Ararat, quien rozó la expulsión tras varias infracciones temerarias.

 

Con el correr del reloj, Colombia encontró respiro a través de los duelos físicos, transiciones rápidas y la creatividad de Óscar Perea, que fue el hombre más desequilibrante del primer tiempo. A los 25 minutos, Perea dejó en el camino a su marcador con un enganche espectacular y estuvo cerca de abrir el marcador, aunque su remate se fue por encima del travesaño.

 

La insistencia de los cafeteros tuvo premio al minuto 34, cuando un pase en profundidad de Jordan Barrera encontró a Perea, quien ganó en velocidad y definió con un potente zurdazo cruzado.


No obstante, la alegría fue efímera. Apenas tres minutos después, Claudio Echeverri, apodado el ‘Diablito’, igualó el encuentro tras una brillante jugada colectiva iniciada por Santino Andino. Así, el primer tiempo cerró con un empate lleno de intensidad y oportunidades, teniendo en cuenta que Perea  tuvo la oportunidad de volver a poner en ventaja al seleccionado colombiano con un remate que pegó en el poste.


Un segundo tiempo cortado, pero con oportunidades de gol en los últimos instantes.

La segunda mitad inició con cambios estratégicos por parte de César Torres, quien decidió retirar a Ararat para evitar riesgos y darle ingreso a Luis Landázuri. El juego se volvió más trabado, con numerosas faltas que cortaron el ritmo y minimizaron las llegadas claras a los arcos.

 

Sin embargo, las emociones no estuvieron ausentes. Un tiro libre lejano de Andy Batioja al minuto 60 generó peligro, pero el guardameta Santino Barbi respondió con solvencia. Minutos después, un cabezazo de Agustín Ruberto obligó al arquero colombiano Jordan García a lucirse con una atajada espectacular.

 

Cuando parecía que el empate era inamovible, Royner Benítez, quien ingresó en los minutos finales, estuvo a punto de darle la victoria a Colombia con un tiro libre magistral que Barbi desvió al ángulo con una volada impresionante. El empate a uno fue el resultado definitivo, dejando a la Albiceleste como líder del grupo B con cuatro puntos, mientras que Colombia sumó su primera unidad, tras haber descansado en la jornada inicial.




Próxima jornada y otros resultados de la fecha 2

El torneo sigue su curso este martes 28 de enero, con Colombia enfrentando a Ecuador (6:30 pm, hora de Colombia), mientras que Argentina chocará ante Bolivia a las 4:00 pm.

 

Otros resultados destacados de la jornada 2 fueron:


Grupo A: Venezuela 4 – Perú 0, Uruguay 2 – Chile 1


Grupo B: Bolivia 1 – Brasil 2

Este Sudamericano Sub-20 no solo define al campeón continental, sino que otorga cuatro cupos directos al Mundial de la categoría, que se disputará en Chile entre septiembre y octubre del presente año. Colombia, con su garra y talento, promete dar pelea en busca de un lugar en la cita mundialista.

Por : Santiago Valencia Diaz. 


Imagen : Conmebol web oficial / AFP 



AUSTRALIAN OPEN 2025 FINAL MASCULINA: JANNIK SINNER DERROTÓ A ZVEREV Y CONQUISTÓ EL BICAMPEONATO.

 


Jannik Sinner v Alexander Zverev Extended Highlights | Australian Open 2025 Final


 El tenis mundial fue testigo de una nueva página de historia escrita por el italiano Jannik Sinner, quien defendió con éxito su corona en el Australian Open 2025 al derrotar al alemán Alexander Zverev con parciales de 6-3, 7-6 y 6-3 en un electrizante duelo que duró 2 horas y 45 minutos. Con este triunfo, Sinner suma su tercer título de Grand Slam y reafirma su posición como el número 1 del ranking ATP a sus 23 años.


El escenario y la narrativa del partido. 

 

El majestuoso Rod Laver Arena se preparó para recibir un choque entre dos colosos del tenis: el italiano Jannik Sinner, vigente campeón y protagonista de una racha de 20 victorias consecutivas, y el alemán Alexander Zverev, segundo del mundo y en busca de su ansiado primer Grand Slam. A pesar de un historial favorable para Zverev, quien lideraba los enfrentamientos directos por 4-2, Sinner llegó como el gran favorito debido a su excelente estado de forma.


Sinner impone su ritmo en el primer set.


El primer set fue una demostración de la solidez de Sinner desde el fondo de la pista y su capacidad para generar oportunidades de quiebre. El italiano mantuvo la presión sobre Zverev, quien, a pesar de su potente servicio, no logró contener la variedad de tiros de su rival. En el octavo juego, Sinner capitalizó una ruptura crucial y cerró el set por 6-3.



 

Una segunda manga llena de intensidad.

 

El segundo set fue el más competitivo del encuentro. Ambos jugadores desplegaron un tenis de alto nivel, manteniéndose firmes en sus turnos de saque. Sinner tuvo que salvar momentos críticos, pero su consistencia lo llevó a un tiebreak decisivo. En el desempate, una jugada fortuita a favor del italiano marcó la diferencia, y Sinner selló el set para tomar una ventaja de 2-0.




Sinner ratifica su dominio en el último set.

En el tercer set, Zverev intentó revertir la situación, pero Sinner mostró por qué es el mejor jugador del mundo en la actualidad. La presión del italiano fue incesante, logrando un quiebre temprano que definió el rumbo del partido. Con un nivel de tenis implacable, Sinner cerró el encuentro con un contundente 6-3 para levantar su segundo título consecutivo en Melbourne Park.




Declaraciones post partido.

 

Tras el triunfo, Sinner agradeció a los organizadores y expresó lo especial que es este torneo para él: “Gracias a los organizadores por un torneo increíble, espero que siga siendo el Grand Slam más especial para mí”. También dedicó palabras a su rival: “Sascha, eres un jugador extraordinario. Sigue creyendo en ti mismo, todos sabemos lo fuerte que eres”.

 

Por su parte, Alexander Zverev mostró su desilusión en la rueda de prensa: “No quiero terminar mi carrera siendo el mejor tenista sin un Grand Slam. Haré todo lo que pueda para lograrlo”. Además, destacó las cualidades de Sinner, comparándolo con Novak Djokovic en su mejor momento: “Erran muy poco y te hacen ir al límite para tener una oportunidad. En este momento, él es demasiado bueno para mí”.

 


Un legado en construcción. 

Con este triunfo, Sinner se convierte en el primer jugador desde Novak Djokovic (2018-2019) en ganar consecutivamente el US Open ( 20240  y el Australian Open ( 2025) . Su dominio en el circuito ATP promete marcar una época en el tenis, consolidándose como el jugador a vencer en cada torneo.

 

 

 

Por otro lado, Zverev sigue persiguiendo el sueño de un Grand Slam. A pesar de las derrotas en tres finales importantes, el alemán demostró que tiene la capacidad y la determinación para seguir luchando por alcanzar la gloria.

 

 

 

El tenis mundial disfruta de una era en la que Jannik Sinner se erige como el nuevo rey, mientras Alexander Zverev no pierde la esperanza de un futuro lleno de éxitos.

Por : Santiago Valencia Diaz. 




Imagen : Getty Images / Australian Open web oficial