miércoles, 9 de abril de 2025

UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2024 - 2025 : BARCELONA Y PSG HICIERON SU DEBER EN CASA Y ACARICIAN LAS SEMIFINALES.

Barcelona vs. Borussia Dortmund: Resumen completo | Partido 1 de cuartos de final de la UCL | Gol... 


PSG vs. Aston Villa: Resumen extendido | Partido 1 de cuartos de final de la UCL | Golazo de CBS ...


La UEFA Champions League 2024-2025 entró en su recta más emocionante, y este miércoles 9 de abril dejó claro quiénes son los verdaderos candidatos al título. Barcelona y París Saint-Germain dieron pasos firmes hacia las semifinales con dos triunfos contundentes en casa, demostrando jerarquía, talento colectivo y hambre de gloria.


Barcelona 4-0 Borussia Dortmund: exhibición culé en el Estadi Olímpic.

El Barça de Hansi Flick jugó uno de sus partidos más completos de la temporada y pasó por encima de un Borussia Dortmund que no logró resistir el vendaval blaugrana. Con un 4-0 en el marcador, los catalanes se ilusionan con volver a una semifinal de Champions, tras años de frustraciones en Europa.




 

Desde el pitazo inicial, el conjunto culé salió con una presión asfixiante, adueñándose del balón y marcando territorio en campo rival. Fermín fue la gran novedad en el once y respondió con una asistencia en el primer gol: un tiro libre que terminó rematando Raphinha en el área chica al minuto 25. A partir de ahí, el monólogo azulgrana no tuvo pausa.




 

En la segunda mitad, Lewandowski se encargó de estirar la ventaja con un doblete (48’ y 66’), mostrando su olfato goleador en momentos clave. Y para sellar la goleada, Lamine Yamal, que fue un dolor de cabeza constante para la defensa alemana, marcó el cuarto al 77’ tras una contra letal.





 

El Estadi Olímpic fue una fiesta, y la sensación es clara: este Barça va en serio.

 

Declaraciones post partido.

Hansi Flick: "Los tres de arriba son muy importantes, pero también los que entran desde el banquillo. Aún no estamos en semifinales, el fútbol es un deporte loco".

 



Lewandowski: "Queremos hacer nuestro fútbol y vamos a ir a Dortmund a ganar. Jugamos muy bien en la segunda parte".

 

Raphinha: "Me encanta jugar con jugadores de mucho nivel, nos entendemos bien. Pero esto no ha terminado, Dortmund tiene calidad".



Imagen : UEFA .com / Getty Images

 

 El partido de vuelta se jugará el martes 15 de abril en Alemania, y el ganador de esta llave enfrentará al vencedor del cruce entre Bayern Múnich e Inter.

 

PSG 3-1 Aston Villa: remontada y autoridad parisina.

En el Parque de los Príncipes, el Paris Saint-Germain sacó adelante un duelo intenso frente a un combativo Aston Villa, que comenzó ganando, pero terminó cediendo ante el poder ofensivo del cuadro francés.

 



El equipo de Luis Enrique dominó desde el arranque, pero fue el conjunto inglés quien pegó primero con un gol de Morgan Rogers al minuto 35 tras una buena jugada colectiva.




 

Lejos de venirse abajo, el PSG respondió de inmediato con un golazo de Désiré Douè al 39’, que igualó las acciones justo antes del descanso.




 

En la segunda mitad, la magia de Kvaratskhelia apareció al 49’ con una jugada individual brillante que puso el 2-1.




 El conjunto parisino manejó los tiempos, controló el balón y neutralizó cualquier intento del rival. Ya en tiempo de adición, Nuno Mendes sentenció el partido con el 3-1 tras dejar en el camino al arquero y definir con clase.










 

🗣️ Declaraciones post partido

Luis Enrique: “Merecimos ganar. El gol final fue importante para la confianza. Ahora a pensar en la vuelta”.

 



Kvaratskhelia: “Contento por el resultado, pero falta un partido. Vamos a seguir haciendo nuestro juego”.




 

Unai Emery (DT Aston Villa): “El tercer gol no cambia mucho. Seguimos vivos y orgullosos de cómo competimos”.

 



Morgan Rogers: “Ellos tienen estrellas por todo el campo. Fue complicado, pero vamos a dar pelea en Villa Park”.

 

Matty Cash: “Ellos dominaron, pero defendimos bien. En casa será diferente”.


Imagen : UEFA.Com / Getty Images


 

El partido de vuelta se disputará en Birmingham el martes 15 de abril.

 

El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales al vencedor del Arsenal - Real Madrid. Serie que va a favor de los “ Gunners “ 3 – 0.

 Por : Santiago Valencia Diaz. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


domingo, 6 de abril de 2025

COPA COLSANITAS 2025 : CAMILA OSORIO OBTUVO SU TERCER TÍTULO Y CONFIRMÓ SU PODERÍO EN BOGOTÁ .

 

Camila Osorio vs. Katarzyna Kawa | 2025 Final Bogota | WTA Match Highlights


En una jornada memorable para el tenis colombiano, Camila Osorio volvió a regalarle una alegría inmensa a su país al coronarse campeona del WTA 250 de Bogotá ( Copa Colsanitas) . Con un juego sólido y agresivo, la cucuteña derrotó a la polaca Katarzyna Kawa por un doble 6-3 y levantó su tercer trofeo en este certamen (2021, 2024 y 2025), quedando a solo un título de igualar la histórica marca de Fabiola Zuluaga, quien se consagró en cuatro ediciones (1999, 2002, 2003 y 2004).



Bogotá, el escenario donde florece su mejor tenis. 

Cada vez que pisa el polvo de ladrillo del Country Club de Bogotá, Osorio parece transformarse. Juega con determinación, confianza y una conexión especial con el público, que vibra con cada punto que gana. Durante la semana, Camila mostró un nivel de alto vuelo, superando rivales de peso y desplegando un repertorio tenístico que incluyó solidez desde el fondo, inteligencia táctica y una derecha implacable.

 



Tras dejar en el camino a Julia Riera en semifinales, Osorio accedió a la final con la ilusión intacta de levantar una vez más el trofeo en casa. Enfrente tenía a una dura oponente: Katarzyna Kawa, quien venía de dar la sorpresa eliminando en Cuartos de final  a la checa Marie Bouzkova.

 

Un primer set con autoridad y precisión.

Desde los primeros juegos, Osorio impuso condiciones. Con una derecha pesada, cambios de ritmo y una gran movilidad, quebró el saque de su rival en el segundo juego y confirmó la ventaja con su servicio. Aunque Kawa logró recuperar un quiebre, la colombiana no perdió el enfoque y volvió a romper el saque de la polaca para sellar el primer parcial por 6-3.




 

Dominio total en el segundo set.

En la segunda manga, la historia fue similar. Kawa, visiblemente limitada físicamente, no encontró respuestas ante la intensidad de Camila, que consiguió un doble quiebre rápidamente para colocarse 3-0 arriba. Aunque la europea luchó y recuperó uno de los quiebres, Osorio volvió a tomar el control y cerró el partido con un contundente 6-3, 6-3, en apenas una hora y 21 minutos de juego.




 

Palabras desde el corazón.

Conmovida y rodeada de aplausos, Osorio se dirigió a su gente:

 

“Estoy muy agradecida por todo el apoyo que me han dado, quiero agradecerle a Dios por esta victoria, es de mucha felicidad para mí regresar a casa. El amor, el cariño que me entregan es muy importante, gracias a ustedes y el apoyo que me han dado es que he podido conseguir esta victoria tan importante”.

 



La tenista también tuvo palabras de reconocimiento para los organizadores del torneo:

 

“Gracias a todos los que hacen posible la realización de este torneo porque han estado con nosotros durante toda esta gran semana”.

 

Números y recompensas.

Con esta victoria, Osorio no solo suma un nuevo trofeo a su vitrina, sino que también ascenderá del puesto 54 al 53 del ranking WTA, reafirmando su condición de mejor raqueta femenina de Colombia. Además, se llevó un premio económico de US$36.300 y 250 puntos WTA, en un torneo que repartió US$275.000 en total.



Lo que viene para Camila.

La temporada no se detiene y Osorio ya tiene nuevos retos en el horizonte. Proximámente  , entre el 22 de abril  y el 4 de mayo , volverá a la tierra batida europea para competir en el WTA  1000 de Madrid, uno de los eventos más importantes del calendario femenino.

Por : Santiago Valencia Diaz.

 


Imagen : FedCol tenis / Copa Colsanitas web oficial 

sábado, 5 de abril de 2025

SUDAMERICANO SUB 17 2025 : COLOMBIA VENCIÓ A ARGENTINA Y ASEGURÓ SU BOLETO AL MUNDIAL.

COLOMBIA vs. ARGENTINA [2-1] | RESUMEN | CONMEBOL SUB17 | FASE DE GRUPOS 


La Selección Colombia  consiguió una victoria de peso en la última jornada del Grupo A del Sudamericano Sub-17 2025, tras imponerse por 2-1 a Argentina en el estadio Jaime Morón de Cartagena, logrando así su clasificación directa al Mundial de la categoría que se disputará en Qatar en noviembre.

 



Con este resultado, el equipo dirigido por Freddy Hurtado no solo se metió en las semifinales del torneo, sino que terminó como líder de su grupo con 9 puntos, dejando buenas sensaciones de cara a la fase final.





 

 Primer tiempo de autoridad y contundencia.

Desde el pitazo inicial, Colombia salió con el cuchillo entre los dientes, mostrando hambre de revancha tras la derrota ante Paraguay en la jornada anterior. El equipo cafetero fue ampliamente superior en los primeros 45 minutos, con un bloque alto, presión constante y asociaciones efectivas por las bandas.




 

El encargado de abrir el marcador fue Criss Ángel Macías, quien al minuto 10 soltó un bombazo desde media distancia que se clavó en el ángulo, dejando sin opciones al arquero Juan Centurión. Seis minutos más tarde, Santiago Londoño amplió la ventaja con una gran llegada desde atrás para conectar un centro rasante de Cristian Flórez y decretar el 2-0 parcial.

 





Colombia fue dueño del trámite y tuvo para golear en ese primer tiempo, pero Centurión salvó a Argentina en al menos tres oportunidades claras.

 



Reacción albiceleste y sufrimiento final.

En la segunda mitad, la tónica del partido cambió. Argentina adelantó líneas, empezó a ganar duelos individuales y Colombia, que había gastado mucho físico en el primer tiempo, bajó la intensidad.




 

La "Albiceleste" encontró su premio al minuto 74 desde el punto penal, luego de una infracción en el área. Thomas De Martis ejecutó con categoría y descontó para ponerle suspenso al cierre del encuentro.




 

Colombia se vio obligada a replegarse y Jorman Mendoza se convirtió en figura bajo los tres palos, despejando todo lo que se acercaba a su arco. La defensa colombiana resistió con jerarquía los últimos embates de Argentina y aseguró un triunfo vital.

 



Clasificación sellada y a pensar en el título.

Con esta victoria, Colombia selló su séptima participación en un Mundial Sub-17, un logro importante para el desarrollo del fútbol juvenil del país. Además, accede a las semifinales del torneo donde enfrentará a Venezuela, el próximo miércoles 9 de abril, con la ilusión intacta de pelear por el título continental  .Este partido se va a jugar a las 7 pm ( Colombia ) / 8 pm ET 


Cabe recordar que las mejores actuaciones de Colombia en los mundiales de esta categoría,  se dieron en Finlandia 2003 y Nigeria 2009 cuando en ambas ediciones alcanzaron el cuarto lugar, además se cortaron 8 años de sequia sin asistir, teniendo en cuenta que la última vez fue en India 2017 llegando hasta los Octavos de Final.  


 

La gran presentación en la fase de grupos, sumada al carácter mostrado ante un rival de peso como Argentina, ilusiona a toda la afición tricolor con una generación que promete dar de qué hablar en el presente y futuro del fútbol colombiano.

Por : Santiago Valencia Diaz. 

 


 

 Imagen : FCF.com / Conmebol.com

 

 

 


jueves, 3 de abril de 2025

SUDAMERICANO SUB 17 2025 : COLOMBIA PERDIÓ CON PARAGUAY Y BUSCARÁ EL CUPO A SEMIFINALES EN LA ÚLTIMA FECHA.

 

PARAGUAY vs. COLOMBIA [1-0] | RESUMEN | CONMEBOL SUB17 | FASE DE GRUPOS


La Selección Colombia sufrió un duro revés en la cuarta jornada del Grupo A del Sudamericano Sub-17 2025, tras caer por la mínima diferencia (0-1) ante Paraguay en el Estadio Jaraguay de Montería. Un partido trabado y de pocas oportunidades ofensivas dejó a los dirigidos por Freddy Hurtado con la obligación de definir su futuro en el torneo en la última fecha.




 

Un primer tiempo sin muchas emociones.

 

Desde el inicio, Colombia intentó imponer su juego ofensivo, apostando por centros y jugadas a balón parado para generar peligro. La primera gran oportunidad llegó al minuto 22, cuando Brait García conectó un cabezazo que se estrelló en el travesaño tras un preciso centro de Feder Rivas. Minutos después, Santiago Londoño también lo intentó con un cabezazo que salió apenas desviado.

 




Paraguay no se quedó atrás y generó algunas aproximaciones a través de Aldo Sanabria y Félix Fernández, aunque sin lograr concretar. El partido se tornó trabado en el tramo final de la primera mitad, con reiteradas faltas que frenaron el ritmo del juego. Sanabria vio la tarjeta amarilla al minuto 40, dejando en evidencia la intensidad con la que ambos equipos disputaban cada balón. Antes del descanso, Juan Cataño tuvo la última opción para Colombia con un remate desviado.

 



Un segundo tiempo de intensidad y un golpe letal.

 

Para la segunda parte, Paraguay ajustó su estrategia y logró inclinar la balanza a su favor. El único gol del partido llegó en el minuto 69, cuando Mauro Coronel sacó un potente remate desde fuera del área que vencío al arquero colombiano tras una asistencia de Mauricio De Carvalho. El tanto desató la euforia en el equipo guaraní y puso en aprietos a los cafeteros.

 



Colombia intentó reaccionar con cambios ofensivos y generó algunas aproximaciones, entre ellas un disparo de Londoño y un cabezazo de Yeminson Urrutia que se marchó desviado. En los minutos finales, Ashley Trujillo tuvo dos oportunidades claras, pero sus remates no encontraron el arco. La tensión aumentó con cada balón disputado, y el partido se detuvo en varias ocasiones por faltas e interrupciones. Félix Fernández y Cristian Orozco protagonizaron algunos roces que cortaron el ritmo del juego.

 




Con el pitazo final, Paraguay aseguró una victoria clave, mientras que Colombia se quedó con el sinsabor de haber dejado escapar puntos valiosos.

 



Todo por decidirse en la última jornada.

 

Este resultado deja un  empate con 6 puntos de 4 equipos  en el Grupo A, lo que significa que la clasificación a semifinales y al Mundial se definirá en la última jornada. El próximo 5 de abril, Colombia enfrentará a Argentina y Paraguay hará lo propio ante Chile. Ambos encuentros se disputarán a las 7:00 p.m. (hora de Colombia) / 8:00 p.m. (Tiempo del Este).

 





El equipo que caiga o empate en esta jornada accederá a los play-offs (tercero y cuarto del grupo) para luchar por el quinto o séptimo lugar, lo que aún les daría una oportunidad de clasificar a la cita mundialista.

 



Colombia tendrá que reponerse rápidamente y buscar un triunfo ante Argentina si quiere seguir con vida en el torneo y soñar con un cupo en el Mundial Sub-17.

 Por : Santiago Valencia Diaz. 

 


 Imagen : Conmebol. com / FCF.com