El mercado de pases sigue en movimiento, y River Plate ha hecho oficial la llegada de Kevin Castaño, mediocampista colombiano de 24 años, quien arriba procedente del Krasnodar FC de Rusia. La transferencia, que se concretó por una cifra cercana a los 13 millones de euros, lo convierte en uno de los fichajes más costosos en la historia del club argentino, firmando un contrato hasta Diciembre de 2028.
Un recorrido
ascendente.
Castaño ha
forjado su carrera con pasos firmes en el fútbol internacional. Su formación
profesional se dio en Rionegro Águilas, donde disputó 82 partidos y marcó 2
goles. Posteriormente, dio el salto al exterior con Cruz Azul de México, donde
jugó 15 encuentros antes de emigrar a la Russian Premier Liga con Krasnodar. En
el fútbol ruso, el volante sumó 31 partidos, aportando un gol y cuatro
asistencias. Su desempeño le valió el interés de River Plate, que finalmente se
hizo con sus servicios tras una compleja negociación. Teniendo en cuenta también
que ha tenido presencia internacional con la Selección cafetera en 16
oportunidades.
Bienvenida
millonaria y primeros retos.
La bienvenida
por parte del club no se hizo esperar. "Llegaste al Más Grande, Kevin.
¡Bienvenido a casa!", publicó River en sus redes sociales, acompañando el
mensaje con la primera imagen del colombiano luciendo la camiseta del equipo de
Marcelo Gallardo.
En sus primeras
declaraciones tras confirmarse su fichaje, Castaño no ocultó su alegría:
"La verdad que estoy muy emocionado de llegar a River, soy hincha de River
desde niño, es un sueño muy grande para mí. A muerte por estos colores".
El mediocampista
tendrá varios desafíos por delante en su nueva etapa. River Plate actualmente
se encuentra tercero en la Liga Profesional Argentina, a solo dos puntos del
líder, y también disputará la Copa Conmebol Libertadores, además del Mundial de
Clubes en Estados Unidos, donde enfrentará a Urawa Red Diamonds, Rayados de
Monterrey e Inter de Milán.
Competencia en
el mediocampo millonario.
Si bien Castaño
llega con el rótulo de fichaje importante deberá ganarse un lugar en un
mediocampo que cuenta con jugadores de jerarquía como Enzo Pérez, Matías
Kranevitter y Rodrigo Aliendro. La zona media del equipo de Gallardo no tiene
un dueño absoluto, lo que abre la posibilidad de que el colombiano se gane un
puesto en el once titular con base en su rendimiento.
Detalles del
fichaje y posible debut.
Las
negociaciones con Krasnodar comenzaron hace semanas, con una oferta inicial de
9 millones de dólares por el 70% del pase del jugador. Sin embargo, Cruz Azul,
que poseía el 30% restante, exigió la compra total de su ficha, lo que elevó la
cifra final de la transacción. A esto se sumaron impuestos y costos
administrativos, sellando una operación cercana a los 13 millones de euros.
Con su llegada,
River suma su octavo refuerzo para la temporada 2025, sumándose a nombres como
Sebastián Driussi, Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel, Gonzalo Tapia,
Giuliano Galoppo, Enzo Pérez y Matías Rojas.
Su debut podría
darse el próximo sábado 15 de marzo en la Liga Profesional. A pesar de ser
reciente su incorporación, el colombiano llega con ritmo de competencia, ya que
venía jugando regularmente en Rusia. No se descarta que sume minutos frente a
Riestra, ya sea desde el arranque o como alternativa en el banco de suplentes.
Aumenta la legión
colombiana en la historia riverplatense.
Castaño se convirtió
en el futbolista colombiano número 17 en vestir la camiseta de la “ Banda
Cruzada” y será compañero de su compatriota Miguel Borja que milita en el club
desde 2022.
El fichaje de Kevin Castaño ilusiona a los hinchas de River Plate, que esperan ver en el colombiano a un mediocampista de jerarquía que refuerce al equipo en la pelea por los títulos de la temporada.
Por : Santiago Valencia Diaz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario