HIGHLIGHTS | Arsenal FC vs. Barcelona FC - UEFA Women's Champions League 24-25
Lisboa fue
testigo de un hito histórico. Las Gunners volvieron a la cima del fútbol
europeo tras 18 años de espera.
Este sábado 24
de mayo, el Estadio José Alvalade en Lisboa albergó una final electrizante de
la UEFA Champions League Femenina 2024-25. Con un planteamiento táctico
impecable y una dosis de resiliencia digna de una campeona, el Arsenal derrotó
por la mínima al FC Barcelona (1-0) y se proclamó campeón del continente por
segunda vez en su historia.
Planteo
estratégico, sacrificio colectivo y una ejecución quirúrgica.
Desde el pitazo
inicial, el conjunto dirigido por la entrenadora Renée Slegers demostró tener
claro el libreto. Presión alta, líneas compactas y una lectura de juego que
neutralizó el característico dominio azulgrana. Arsenal no dejó respirar al
cuadro catalán y desactivó el circuito de juego liderado por Aitana Bonmatí,
Balón de Oro actual, quien apenas logró generar peligro en la primera mitad.
Las inglesas no
sólo resistieron, sino que también propusieron. Maanum generó la primera gran
ocasión del partido con un disparo de media distancia que obligó a Cata Coll a
estirarse y enviar el balón al córner. Minutos más tarde, Steph Catley salvó un
remate peligroso de Bonmatí, consolidando una defensa que estuvo a la altura
del desafío.
Reacción
blaugrana y una ráfaga letal del Arsenal.
Tras el
entretiempo, el Barça salió con mayor ímpetu. Aumentó la intensidad, buscó
amplitud por bandas y generó peligro con un zurdazo de Claudia Pina que
estremeció el travesaño. Ona Batlle también lo intentó con un remate que pasó
cerca, y Aitana exigió a Van Domselaar con un disparo desde la frontal del
área.
Pero cuando el
equipo culé parecía tener el control total del partido, el Arsenal golpeó con
precisión quirúrgica. A los 74 minutos, Beth Mead y Stina Blackstenius —recién
ingresadas— armaron una jugada rápida por el centro. Mead habilitó a la
delantera sueca, quien definió raso para vencer a Cata Coll y sellar el 1-0
definitivo.
Con este
triunfo, el Arsenal levanta su segundo trofeo de Champions League Femenina,
luego del título conseguido en 2007. Curiosamente, Renée Slegers —hoy directora
técnica— formaba parte de la cantera del club en aquella época, cerrando así un
círculo lleno de simbolismo.
La solidez
defensiva, el orden táctico y la eficacia en momentos clave marcaron la
diferencia en una final donde las londinenses supieron sufrir, resistir y
golpear en el momento justo.
Voces de
protagonistas.
Renée Slegers
(DT del Arsenal):
"Estoy muy
orgullosa de mis jugadoras. Puedes tener muchas ideas, vídeos y tácticas, pero
ejecutarlas en una final contra un rival como el Barcelona dice mucho del
carácter de este equipo. Fue el partido más difícil que hemos jugado".
Alessia Russo
(Arsenal):
"Creímos
desde el primer partido de Champions. Sabíamos que teníamos el talento para
lograrlo, y hoy lo demostramos."
Mariona
Caldentey (Arsenal):
"Tuvimos
que adaptarnos. Sufrimos, nos defendimos bien y fuimos efectivas al
contragolpe. No es nuestro estilo, pero funcionó."
Leah Williamson
(Arsenal):
"Muchas
llevamos años juntas. Hoy, algunas jugaron el partido de sus vidas, y eso es lo
que se necesita para ser campeonas."
Pere Romeu (DT
del Barcelona):
"Queríamos
más control y posesión, pero no logramos la superioridad esperada. En una final
todo puede pasar, y hoy no fue nuestro día."
Aitana Bonmatí
(Barcelona):
"No
estuvimos a nuestro nivel en la primera parte. Cuando mejor jugábamos, ellas
marcaron. Han sido efectivas y merecen el título."
Cata Coll
(Barcelona):
"Merecimos
más en la segunda mitad. Estoy orgullosa del equipo por llegar a otra final,
aunque esta vez no se dio."
El Arsenal
rompió los pronósticos, resistió ante una potencia como el Barcelona y se
coronó con justicia. Una victoria que se cuece con estrategia, sacrificio
colectivo y una entrenadora que supo leer el partido con maestría. La corona
vuelve a Londres, y el continente aplaude a las nuevas campeonas de Europa.
Por : Santiago Valencia Diaz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario