#4 PACERS at #1 THUNDER | NBA FINALS GAME 7 HIGHLIGHTS | June 22, 2025
Oklahoma City Thunder Larry O’Brien NBA Championship Trophy Presentation 🏆
Oklahoma
City Thunder derrotó a Indiana Pacers por 103 a 91 en el séptimo juego de las
finales y se consagró campeón de la NBA. De este modo, levantó el trofeo Larry
O’Brien por primera vez desde que en 2008 la franquicia pasó desde la ciudad de
Seattle (Supersonics) a Oklahoma. Del otro lado, los Pacers continúan sin poder
celebrar un título en su historia en la mayor liga del básquetbol.
Una
final cambiante y que tuvo una dramática definición.
Las
finales habían comenzado en Oklahoma con la victoria de los Pacers. Luego el
Thunder igualó la serie en su casa. Para el tercero la serie se trasladó a
Indianápolis donde los locales lograron ganar su segundo punto. Luego, OKC se
recuperó: ganó el cuarto juego de visitante y recuperó la localía en su casa en
el quinto partido. Indiana ganó como local el sexto y los Thunder se quedaron
con el séptimo y último punto de estas finales en el Paycon Center de Oklahoma
para lograr un anillo, que, para la NBA, ya habían obtenido en 1979, bajo el
nombre de Seattle Supersonics.
Primera
mitad reñida y un duro golpe para Indiana.
El
séptimo juego comenzó con la paridad que tuvo toda la final, pero cuando
restaban 5 minutos para que finalice el primer cuarto, se dio una situación que
cambió el panorama por completo. Tyrese Haliburton, figura de Indiana Pacers,
quiso penetrar hacia el aro, pero tras el primer pique, quedó tendido en el
piso flotante llorando y golpeando el suelo con su puño.
Los
primeros 12 minutos finalizaron 25-22 a favor de los locales y promediando el
segundo cuarto, Indiana informó de manera oficial que el basquetbolista, que
llevaba 9 unidades en esos siete minutos que estuvo en la cancha, no volvería
al partido por una “lesión en la parte inferior de la pierna derecha”, que se
trataría de una rotura del tendón de Aquiles. El coach Rick Carlisle debió
cambiar el plan de juego, pero también manejar el aspecto emocional de sus
dirigidos. Sin embargo, en ese segundo período hubo una muestra de carácter de
sus jugadores y los Pacers se fueron al descanso arriba por la mínima: 48-47.
En
el tercer y último cuarto Oklahoma City Thunder fue arrollador.
En
el inicio del tercer cuarto, OKC comenzó a convertir triples y llegó a sacar
nueve. Pero apareció TJ McConnell para ofrecer resistencia. El silencioso base
suplente de Indiana convirtió 10 puntos seguidos para que su equipo quedara a
cuatro y se mantuviera en carrera. Pero con un solo jugador no alcanzaba. Los
locales comenzaron a defender con la intensidad propia de un juego definitorio
y lograron finalizar ese período 13 puntos arriba: 81 a 68.
Con
lo hecho en ese período, el Thunder comenzó a liquidar el juego y en los
primeros minutos del último cuarto bajó la intensidad. Llegó a sacar 20, pero
Indiana, casi rendido, intentaba ponerse en juego. Los minutos pasaron, pero
con casi todo definido, hasta el momento en el que la chicharra sonó y decretó
a Oklahoma City Thunder como nuevo campeón de la NBA. La gran figura del
partido fue el MVP de la temporada: Shai Gilgeous Alexander convirtió 29
puntos, repartió 5 asistencias y bajó 12 rebotes.
Fue
el equipo más regular de toda la temporada.
Oklahoma
City Thunder fue el mejor de los 30 equipos del año en la NBA con 68 triunfos y
14 derrotas en la etapa regular. Bajo el mando del joven entrenador Mark
Daigneault, de 39 años, el equipo hizo un gran trabajo. Su gran figura fue el
canadiense Shai Gilgeous-Alexander, que terminó como el MVP de la NBA. Un base
anotador, que con sus 26 años lideró cada ofensiva de un plantel joven y
ambicioso. Estuvo rodeado de jugadores muy interesantes, como su compatriota
Luguentz Dort, Jalen Williams, Chet Holmgren y el pivot alemán Isaiah
Hartenstein. También Alex Caruso, un jugador defensivo y de rol.
Camino
hacia el título.
En
su camino al título, primero barrieron 4-0 a Memphis Grizzlies, luego disputó
los siete juegos de semifinales frente a los Denver Nuggets de Nikola Jokic
para ser finalista de su conferencia. OKC llegó a la definición de la NBA tras
derrotar a Minnesota Timberwolvbes en cinco juegos (4-1) y tras derrotar a
Indiana en siete partidos (4-3) lograron el primer título bajo su nuevo nombre,
debido a que desde 1967 y hasta 2008, fueron los famosos Seattle SuperSonics.
Bajo ese nombre, fueron campeones de la NBA en 1978-1979.
Tomaron
revancha de la final perdida en 2012.
En 2008, llegaron los tiempos de cambios y la franquicia se mudó a Oklahoma City. Con el seudónimo Thunder, no demoró mucho en llegar a la final del oeste con tres jóvenes que darían que hablar: Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden. Gracias a ellos, su primera vez fue en 2010/2011. Al año siguiente, fueron finalistas de la NBA, pero cayeron ante Miami Heat. Más adelante, en 2013/2014 y en 2015/2016 volvieron a la definición del oeste, pero sin suerte. Esta temporada se cortó la mala racha.
Una
de las claves del campeón fue la defensa. Siempre con intensidad, al límite de
la infracción, con muy buenos cambios de marca y un 10,6 de promedio de robos
de balón por juego. En la ofensiva, grandes movimientos de balón, velocidad en
los contraataques y buen porcentaje en tiros de campo (45,9%) y en triples
(34,1%).
Oklahoma
City Thunder escribió un capítulo glorioso en la historia de la NBA al
consagrarse campeón por primera vez bajo su nuevo nombre, dejando atrás una
sequía que se remontaba a los tiempos de los Seattle SuperSonics. Con un equipo
joven, explosivo y disciplinado, liderado por un Shai Gilgeous-Alexander en
modo MVP, el Thunder logró sobreponerse a momentos difíciles y selló una
temporada inolvidable con un anillo merecido. Mientras tanto, los Pacers
deberán seguir buscando ese esquivo primer título, tras una final que lo tuvo
todo: drama, emoción y un desenlace épico.
Imagen : NBA.com
Por:
Santiago Valencia Diaz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario