Highlights Sinner vs Alcaraz Final | Roland-Garros 2025
En
una final que quedará grabada con letras doradas en la historia del tenis,
Carlos Alcaraz logró una de las gestas más épicas de su joven carrera al
coronarse bicampeón de Roland Garros, tras vencer al número uno del mundo,
Jannik Sinner, en una batalla memorable de 5 horas y 29 minutos, con parciales
de 4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3) y 7-6(2). Un auténtico partidazo que cumplió con
todas las expectativas del circuito profesional.
El
duelo más esperado del año
París
fue el escenario del primer enfrentamiento entre Alcaraz y Sinner en una final
de Grand Slam, en lo que ya se perfila como una de las grandes rivalidades de
la era moderna. El español venía de superar a Lorenzo Musetti en semifinales,
mientras que el italiano había dado el gran golpe eliminando a Novak Djokovic.
El
historial favorecía ligeramente a Alcaraz (8-5 antes del partido), pero en esta
ocasión lo que estaba en juego era el título más prestigioso sobre polvo de
ladrillo, y ninguno iba a dar un centímetro de ventaja.
Un
arranque firme de Sinner.
Desde
el inicio, el partido fue parejo y de altísima intensidad. Aunque Alcaraz se
mostró más propositivo en los primeros games, fue Sinner quien supo capitalizar
mejor los momentos clave. El italiano sacó provecho de su solidez al servicio y
su precisión desde el fondo de la cancha para llevarse el primer set 6-4, tras
quebrar en el momento justo.
En
el segundo parcial, el nivel se mantuvo altísimo. El murciano intentó
variantes, buscó atacar con su derecha y subir a la red, pero Sinner volvió a
imponerse en los puntos decisivos, llevándose el set en el tiebreak 7-6(4), lo
que lo colocaba a un solo set de la gloria.
El
despertar de un campeón
Con
el marcador en contra y la presión al máximo, Alcaraz apeló a su resiliencia.
Aunque sufrió un quiebre temprano, se recompuso rápidamente y empezó a inclinar
la balanza a su favor con su característico juego agresivo y variado. Consiguió
el break en el cuarto game, consolidó su servicio y se llevó el tercer set por
6-4, reavivando la ilusión española.
La
batalla emocional: salvó tres match points
El
cuarto set fue un auténtico vaivén emocional. Ambos mantuvieron su saque hasta
que Sinner quebró y se puso 5-3, con tres match points a favor. Pero cuando
parecía que el italiano cerraría el partido, emergió la fortaleza mental de
Alcaraz: levantó las tres bolas de partido y logró emparejar el marcador.
En
el tiebreak, el murciano fue letal: jugó con temple, ejecutó dos aces y dominó
a placer para ganarlo 7-6(3). La final se definía en un quinto set, como toda
gran obra maestra del tenis.
Quinto
set para la historia.
Impulsado
por la inercia, Alcaraz consiguió un quiebre tempranero en la quinta manga,
poniéndose 3-0. Sin embargo, Sinner no se rindió. A pesar del desgaste, luchó
hasta quebrar cuando el español sacaba para partido en el 5-4.
La
tensión se elevó al máximo. Ambos mantuvieron su servicio y todo se resolvió en
un tiebreak decisivo. Ahí, Alcaraz fue una aplanadora: se adelantó 5-0 con una
derecha indomable, moviendo a su rival de lado a lado, y cerró el duelo con un
10-2 implacable, tras un derechazo que explotó en la línea. París se rendía,
una vez más, ante Carlitos.
Récords
y legado.
Este
maratónico encuentro se convirtió en la final más larga en la historia de
Roland Garros, superando las 4h42m de la edición de 1982 entre Mats Wilander y
Guillermo Vilas. Además, es ya la tercera final más extensa en la historia de
los Grand Slams, solo por detrás del legendario duelo entre Djokovic y Nadal en
el Australian Open 2012 (5h53m).
Palabras
desde el corazón
Alcaraz,
emocionado con la Copa de los Mosqueteros en mano, dedicó el triunfo a su
equipo, su familia y al propio Sinner:
“Quiero
empezar con Jannik. Es increíble el nivel que tienes. Enhorabuena por estas dos
semanas. Serás campeón varias veces. Es un privilegio compartir torneos
contigo. Eres una inspiración para los niños y también para mí”.
Sinner,
por su parte, mostró su deportividad:
“Enhorabuena,
Alcaraz. Increíble batalla, increíble partido. Hace un tiempo soñaba con estar
aquí. Me gustaría recoger el trofeo, pero este año no podrá ser. El año que
viene, nos volveremos a ver”.
El futuro del tenis ya está aquí
Este
Roland Garros 2025 marca el comienzo de una nueva era. Alcaraz y Sinner están
destinados a escribir los próximos capítulos del tenis mundial. Su nivel,
entrega y rivalidad nos prometen emociones al más alto nivel por muchos años
más.
Con
apenas 22 años, Carlos Alcaraz ya suma cinco títulos de Grand Slam y reafirma
que lo suyo no es una promesa: es una realidad. El rey de la tierra batida ha
vuelto a escribir su nombre en la historia.
Por : Santiago Vañencia Diaz.
Imagen : Roland Garros web oficial / Getty Images
No hay comentarios.:
Publicar un comentario