jueves, 31 de julio de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : RICHARD RIOS CONQUISTÓ SU PRIMER TÍTULO OFICIAL CON BENFICA.

Resumo: Sporting 0-1 Benfica (Supertaça 25/26) 

El mediocampista colombiano Richard Ríos debutó con pie derecho en el fútbol europeo tras ser titular los 90 minutos en la victoria del Benfica 1-0 sobre el Sporting de Lisboa este jueves 31 de julio, logrando su primer título con las “Águilas” tras conquistar la Supercopa de Portugal 2025.

 


Imagen : Benfica web oficial 

Recién llegado desde el Palmeiras de Brasil, donde brilló alcanzando los cuartos de final del Mundial de Clubes, Ríos rápidamente se ha ganado la confianza del técnico Bruno Lage, quien lo alineó desde el arranque en la Supercopa de Portugal.

 

Título inmediato para Ríos

El duelo frente al Sporting de Lisboa fue intenso desde el inicio, con un rival que puso en aprietos a la defensa del Benfica y tuvo un gol anulado en la primera mitad. Para la segunda parte, las “Águilas” aumentaron la presión y lograron abrir el marcador al minuto 50 gracias a Vangledis Pavlidis, quien aprovechó un rebote en el área tras una jugada iniciada por Ríos, clave en la construcción de la acción del gol.

 



Con este tanto, Benfica aseguró el trofeo de la Supercopa por décima ocasión, el primero de la temporada y el debut soñado para el mediocampista colombiano.

Actuación destacada.

De acuerdo con la plataforma Sofascore, Ríos obtuvo una calificación de 7.8, registrando 63 toques de balón, 78% de efectividad en pases, ganando 11 de 13 duelos en el suelo, además de aportar en labores defensivas con despejes e intercepciones. Su presencia en el mediocampo fue determinante para contener los ataques del Sporting y darle equilibrio al equipo.

 


Próximos desafíos.

Con un título en sus primeros dias  como jugador del Benfica, Ríos se prepara para afrontar el gran reto de la Champions League. Las “Águilas” se medirán ante el Niza de Francia en la tercera ronda previa del torneo, buscando avanzar a los playoffs y meterse en la fase de grupos junto a los 36 mejores equipos del continente.

 

La ida se disputará el miércoles 6 de agosto en el Allianz Riviera, mientras que la vuelta será el martes 12 en Lisboa. Por su parte, el debut en la Liga de Portugal está programado para el domingo 17 de agosto, cuando se enfrenten al Estrela Amadora, con el objetivo de conquistar su título liguero número 39.

Richard Ríos no pudo tener un mejor arranque en Europa: titularidad, gran actuación y un título que lo impulsa para asumir los retos que vienen con Benfica. El colombiano comienza a escribir su historia en Portugal con la misma personalidad y calidad que lo hicieron destacar en Brasil, y ahora su misión será convertirse en pieza clave para guiar a las “Águilas” a nuevos éxitos nacionales e internacionales.

 Por : Santiago Valencia Diaz.

 

Imagen : Getty Images 


miércoles, 30 de julio de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : BAYERN MÚNICH ANUNCIÓ LA LLEGADA DE LUIS DÍAZ.

¡FC Bayern ficha a Luis Díaz! 🇨🇴🔴 Todas las reacciones sobre su llegada. 


Este miércoles 30 de julio de 2025   se confirmó de manera oficial que Luis Diaz, es nuevo jugador del Bayern Münich de Alemania. Luego de sonar para fichar por el FC Barcelona, por el Al Nassr e, incluso, por el AC Milán de Italia, finalmente, fue el Bayern Múnich, de Alemania, el club que se hizo a los derechos del jugador colombiano por un valor cercano a los 75 millones de euros según medios internacionales.

Imagen : Fc Bayern web oficial

Deja Anfield tras un destacado paso en 3 temporadas ganando todos los torneos locales.

El delantero colombiano de 28 años, llega procedente del Liverpool Fc 🇬🇧 de Inglaterra luego de un paso destacado durante 3 temporadas que entre 2022 y 2025, disputó un total de 148 partidos, con 41 goles y 19 asistencias, logrando 5 títulos entre ellos una FA Cup, dos Carabao Cup y la Premier League Inglesa que conquistó la temporada anterior, siendo un aporte importante.






Imagen : Liverpool.com 



Otros detalles de su incorporación y primeras declaraciones.

El cuadro alemán anunció que el atacante guajiro firmó su contrato hasta el 30 de junio de 2029 y llevará el dorsal número 14 del vigente campeón de Alemania. 




En su primer día en la sede deportiva del Bayern Munich conoció a sus nuevos compañeros de equipo, por lo que se le vio charlando con jugadores como Harry Kane y el portero y capitán del plantel Manuel Neuer: “Estoy muy contento, significa mucho para mí formar parte del FC Bayern, es uno de los clubes más grandes del mundo. Quiero ayudar a mi nuevo equipo con mi forma de jugar al fútbol y mi personalidad. Mi objetivo es ganar todos los títulos posibles: trabajaremos para ello como equipo cada día”, dijo Luis Díaz tras oficializarse su fichaje.




Otros futbolistas colombianos que han jugado en el Gigante Bávaro.

 

Adolfo “El Tren” Valencia se convirtió en el primer colombiano en jugar en el Bayern Múnich al llegar en la temporada 1993/94 procedente de Independiente Santa Fe. Su debut ocurrió el 7 de agosto de 1993 en el Estadio Olímpico de Múnich ante el Freiburg, anotando dos goles en la victoria 3-1. Durante su única campaña en la Bundesliga, disputó 26 partidos y marcó 11 goles, cifra que lo situó entre los máximos anotadores del equipo junto a Mehmet Scholl. En todas las competiciones sumó 34 partidos y 13 goles esa temporada.




James Rodríguez llegó al Bayern Múnich cedido por el Real Madrid en la temporada 2017/18 bajo la dirección técnica de Carlo Ancelotti, con una opción de compra de 42 millones de euros. En su primer año en Alemania, jugó 23 partidos de Bundesliga, fue titular en 19, marcó 7 goles y dio 11 asistencias, consolidándose en el esquema del equipo y formando sociedad con Thomas Müller. La Bundesliga lo incluyó en el once ideal de la temporada por su rendimiento creativo.

En la campaña 2018/19, ya bajo el mando de Niko Kovač, la participación de James disminuyó por lesiones y cambios tácticos, aunque disputó 20 partidos de liga (13 como titular), con 7 goles y 3 asistencias, sumando en total 28 encuentros oficiales esa temporada.




Cabe recordar que en el equipo femenino estuvo Ana María Guzmán en 2023 a pesar de que estuvo mucho tiempo lesionada por un tema de ligamentos. Alcanzó a jugar dos partidos con el equipo profesional y en la plantilla juvenil disputó 6 partidos y marcó 3 goles.

 



Primeros partidos con el club bávaro.

De acuerdo con la prensa alemana, el debut de Luis Díaz estaría cerca de darse. En Bayern Múnich quieren contar desde el primer momento con su fichaje estelar y esperan que pueda sumar minutos este fin de semana en su primer partido de preparación y además pueda ser presentando oficialmente frente a los miles de hinchas bávaros.

 

“Es probable que el colombiano esté en la convocatoria para el primer partido de preparación el sábado contra el club de primera división francesa Olympique Lyon y podría hacer su debut con la camiseta del Bayern frente a la afición local en el Allianz Arena”, complementó el informe.

 

El partido amistoso entre Bayern Múnich y Olympique Lyon se disputará este sábado 2 de agosto a las 8:30 a.m. (hora colombiana) / 9: 30 am ET en el Allianz Arena. El equipo tiene previstos otros dos juegos de preparación ante Tottenham y Grasshopper antes de disputar el 16 de agosto la final de la Supercopa de Alemania ante el Stuttgart.

 



Con este traspaso histórico, Luis Díaz da un salto definitivo en su carrera y se convierte en uno de los fichajes más costosos en la historia de un futbolista colombiano. El Bayern Múnich suma a su plantilla un jugador desequilibrante, con experiencia en la élite del fútbol inglés y hambre de títulos. Ahora, el reto del guajiro será consolidarse como figura del club bávaro, dejar su huella en la Bundesliga, Champions League y continuar engrandeciendo el legado de los colombianos en uno de los equipos más grandes de Europa.

Por : Santiago Valencia Diaz

 


Imagen : Bayern Munich Web oficial 


lunes, 28 de julio de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : LUIS JAVIER SUÁREZ FUE ANUNCIADO COMO NUEVO JUGADOR DEL SPORTING LISBOA DE PORTUGAL.

LUIS SUÁREZ É LEÃO! 


Este lunes 28 de julio de 2025 se hizo oficial la llegada de Luis Javier Suárez al Sporting Lisboa de Portugal, en una transferencia que rondó los 22 millones de euros y que podría alcanzar los 27 millones con objetivos cumplidos. El delantero colombiano deja así al Almería, donde brilló como goleador y pieza clave en la Segunda División española.

 


Imagen : Sporting CP web oficial


Del Almería al campeón portugués.

Con 27 años, Suárez aterriza en el vigente campeón de la Primeira Liga tras firmar cifras impresionantes: 79 partidos y 41 goles, incluyendo los 31 tantos que lo convirtieron en máximo artillero de la temporada pasada. Este rendimiento no solo llamó la atención del Sporting, sino que también le abrió las puertas de la Selección Colombia, siendo convocado por Néstor Lorenzo para los duelos ante Perú y Argentina.

 




Primeras palabras como ‘León’.

En sus primeras declaraciones, el samario expresó su emoción por este paso en su carrera:

 

“He llegado a la cima de mi carrera. Estoy deseando dar una respuesta positiva a los líderes que confiaron en mí y a la afición que me recibió con tanta calidez. Quiero demostrar que tengo lo necesario para estar aquí”.

 

Sobre el número que lucirá en su camiseta, Suárez explicó:

 

“Antes llevaba el 9, pero ahora en el Sporting CP quiero llevar el 97 al máximo nivel”.




Contrato y cifras del traspaso.

El Sporting aseguró al colombiano por 5 temporadas, hasta el año 2030, y fijó una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Con su fichaje, Suárez se convierte en el sexto futbolista colombiano en vestir la camiseta del club portugués, sumándose a nombres como Santiago Arias, Fredy Montero, Teófilo Gutiérrez, Leonardo Ruiz y Cristian Borja.

 

Con este movimiento, Luis Javier Suárez da un salto definitivo en su carrera y se posiciona como una de las apuestas ofensivas más importantes del fútbol portugués. Su capacidad goleadora, combinada con la confianza del Sporting Lisboa, le brinda la oportunidad de consolidarse en Europa, aumentar su protagonismo en la Selección Colombia y escribir un nuevo capítulo de éxito para los colombianos en Portugal.

Por : Santiago Valencia Diaz.


Imagen : Sporting CP web oficial 


domingo, 27 de julio de 2025

EUROCOPA FEMENINA 2025 : INGLATERRA VENCIÓ A ESPAÑA EN PENALES Y CONQUISTÓ EL BICAMPEONATO CONTINENTAL.

England vs. Spain UEFA Women's Euro 2025 Highlights | FOX Soccer 


England vs. Spain Full Penalties UEFA Women's Euro Finals | FOX Soccer


Inglaterra se consagró Bicampeona de la Eurocopa femenina 2025, tras imponerse en los penales a España , luego de haber empatado 1 - 1 en los 120 minutos, en el duelo que se disputó este domingo 27 de julio en el St Jakob Park Stadium en Basilea (Suiza) .


Imagen : UEFA.com 


Desarrollo del partido.

En un St.Jakob-Park abarrotado para la gran cita y con las aficiones inglesas y españolas volcadas, comenzó una gran final con unos primeros compases muy equilibrados. Como era de esperar, España buscó de inicio la posesión, pero Inglaterra no renunció al ataque y busco con insistencia a Russo, Hemp y James a la espalda de la zaga española.




Un primer tiempo que arrancó parejo.

De hecho, Alessia Russo obligó a Cata Coll a realizar una gran intervención en el minuto 3, a la que respondió rápido instantes después Esther González con un precioso control y posterior zurdazo que obligó a intervenir a Hannah Hampton, que desvió a córner.

En el minuto 18 volvió a aparecer salvadora Cata Coll con otra prodigiosa mano tras un remate cruzado de Russo, y España volvió a contestar con una preciosa combinación al primer toque en la frontal inglesa que acabó con un remate excesivamente desviado de Mariona Caldentey. Pero la mallorquina no es una jugadora que suela desperdiciar dos ocasiones seguidas.




Mariona Caldentey abrió el marcador para las españolas

En el 25', España volvió a enlazar pases a velocidad de vértigo en el costado derecho de su ataque. Athenea se infiltró en el área, asistió en profundidad la llegada de Ona Batlle desde atrás y la lateral del Barcelona puso un centro tenso y medido que Mariona remató con violencia contra la red inglesa. La selección de Montse Tomé asestaba el primer golpe de la final en una primera parte que vio como justo antes del descanso una lesionada Lauren James tenía que dejar su puesto a Chloe Kelly.




Inglaterra reaccionó y logró el empate.

Tras el descanso, España siguió queriendo el balón ante una Inglaterra cada vez más replegada que buscaba con descaro hacer daño a la contra. Aitana fue la primera en probar a Hampton en la reanudación aprovechando un gran pase de Athenea, que seguía percutiendo con éxito por banda derecha.

 

Pero Inglaterra ha hecho gala de su resiliencia durante todo el torneo y no iba a ser menos en la final. Un ataque rápido de las inglesas pilló a la zaga española descolocada y Kelly puso un balón perfecto desde la banda en la cabeza de Russo que la delantera del Arsenal no desperdició. La final estaba igualada a más de media hora para el final.

 



Con la final empatada, la selección de Sarina Wiegman cogió moral y empezó a plantar más cara. La presión de las inglesas en los duelos y en los balones divididos impidió a España mover con comodidad el balón. Kelly seguía apareciendo por banda generando peligro una y otra vez y Montse Tomé buscó opciones en su banquillo para cambiar de nuevo el partido dando entrada a Clàudia Pina por una gris Alexia.

 

Ya dentro del último cuarto de hora, el ritmo del partido se frenó. Con la final totalmente abierta, ambas seleccionadoras siguiendo moviendo el banquillo dando entrada a futbolistas como Mead, Vicky López o Salma Paralluelo. Ninguna de ellas pudo marcar la diferencia en el tiempo reglamentario, y la final se fue a la prórroga.




 

En el tiempo extra, y con Inglaterra exhausta y Lucy Bronze muy tocada, España tuvo las ideas más frescas. El desparpajo de Vicky López y Pina fue el principal quebradero de cabeza de unas inglesas que con el paso de los minutos iban dejando más y más claro que los penaltis eran un el objetivo.


Imagen : Getty Images 


Hampton inspirada y gran figura en los penales.

 Finalmente, la tanda de penales decidió el título, acertando más desde los 11 metros el combinado inglés, con una Hampton siempre inspirada ante las lanzadoras rivales deteniendo los cobros de Mariona Caldentey y Aitana Bonmati.




Chloe Kelly marcó el penal definitivo para sentenciar la serie 3 – 1 a favor de las inglesas y conquistar su segundo bicampeonato europeo consecutivo.




Declaraciones post partido.

Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra: "Nos vamos de fiesta. Salimos a ganar todos los partidos y es muy bonito cuando funciona. Me sentí muy orgullosa del equipo. He visto cómo el equipo y el cuerpo técnico se ha esforzado. Es un placer trabajar con ellas".

 


Hannah Hampton, portera de Inglaterra: "Este equipo es increíble, increíble. Hemos demostrado a lo largo de este torneo que podemos remontar un gol en contra en cualquier momento. Nunca nos rendimos, seguimos adelante y hoy lo hemos hecho otra vez".

 



Chloe Kelly, delantera de Inglaterra: "Este equipo muestra exactamente lo que es ser inglesa. Estoy muy orgullosa ahora mismo. Este equipo está hecho de magia".

 



Montse Tomé, seleccionadora de España: "Creo que este equipo merecía más. Hemos trabajado durante mucho tiempo para llegar a este momento. En lo que se dio en el partido creo que el equipo hizo mérito para tener más o al menos no tener esta sensación. Esto es deporte y hay que saber perder".

 



Irene Paredes, capitana de España: "Momento duro. Merecíamos más, pero esto no va de merecer, va de marcar. Lo hemos intentado hasta el final. Hemos tenido ocasiones para meter el segundo. Orgullosa del equipo".

 

Aitana Bonmatí, jugadora de España: "Es duro verte en este momento. Hace dos meses me vi en esta situación con el club. Hay que valorar más cuando las cosas van bien. Hemos sido mejores en el terreno de juego, en los penaltis no".

 

Inglaterra demostró una vez más su fortaleza mental y su carácter competitivo al consagrarse bicampeona de la Eurocopa femenina 2025. En un partido lleno de intensidad, resiliencia y emociones, las inglesas supieron sobreponerse a un gol en contra, igualar el marcador y definir la final desde el punto penal gracias a la inspiración de Hannah Hampton y la sangre fría de Chloe Kelly.

Aunque España dominó grandes pasajes del juego y dejó claro su crecimiento en el fútbol europeo, la historia volvió a sonreírle a Inglaterra, que confirma su hegemonía en el continente y se perfila como una potencia de cara a futuros torneos internacionales y nuevamente it's coming home. 

Por: Santiago Valencia Diaz.


Imagen : Getty Images

 


 


sábado, 26 de julio de 2025

COPA AMÉRICA FEMENINA 2025 : COLOMBIA IGUALÓ ANTE BRASIL Y CLASIFICÓ A SEMIFINALES.

Brazil vs. Colombia 2025 Copa América Femenina Highlights | FOX Soccer 


La Selección Colombia Femenina mostró carácter, personalidad y ambición, pero no logró romper el cero ante una Brasil que jugó con varias variantes. El partido terminó empatado 0-0 en un duelo lleno de emociones, polémicas y momentos vibrantes. Pese al resultado, ambas selecciones clasificaron a las semifinales de la Copa América Femenina, donde Colombia enfrentará a Argentina por un cupo a la final y, a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

 



PRIMER TIEMPO INTENSO: SUPERIORIDAD SIN GOL

Desde el inicio, Colombia salió a proponer y se adueñó del ritmo del partido. Linda Caicedo fue la gran protagonista, ganándole constantemente los duelos a Fernanda Palermo. En el minuto 6, la ‘Tricolor’ generó una clara ocasión con Jorelyn Carabalí y Daniela Arias tras un pase brillante de Linda. Minutos más tarde, Dudinha respondió para Brasil con un disparo de media distancia que asustó a Katherine Tapia.

 

La Selección nacional jugó con seriedad y contundencia. A los 12 minutos, Daniela Caracas habilitó a Caicedo, quien remató con potencia, pero la portera Lorena salvó. Luego llegó la gran polémica: Linda picó el balón tras una salida fuera del área de Lorena, quien tocó el balón con la mano. Inicialmente, la juez mostró amarilla, pero tras consulta con la cuarta árbitra, corrigió y le sacó la roja directa.

 



Con la expulsión, Colombia se llenó de confianza. Leicy Santos estuvo muy cerca del gol con un remate desde fuera del área, y al cierre del primer tiempo, Valerin Loboa generó un remate en el área rival que pasó muy cerca del arco.




SEGUNDO TIEMPO CERRADO Y CON POCA CLARIDAD

En la segunda parte, Brasil adelantó líneas y sorprendió con una actitud más ofensiva. Colombia perdió algo de intensidad y fluidez. Marsiglia intentó corregir con los ingresos de Catalina Usme y Manuela Pavi. Sin embargo, Brasil creció y empezó a llegar con más frecuencia.

 


Linda Caicedo siguió siendo el motor del equipo. En una de las más claras, desbordó y asistió a Pavi, quien no logró definir con comodidad. Arthur Elias, DT de Brasil, respondió mandando a varias de sus titulares para asegurar el empate.

 

El tramo final fue más lento, con pocas opciones claras de gol. El 0-0 terminó sellando un empate que clasifica a ambas selecciones.



 

Colombia dejó una imagen muy positiva ante una potencia como Brasil. Mostró personalidad, solidez defensiva, aunque el gol no llegó, el equipo supo competir de tú a tú y ahora se prepara para un nuevo reto: enfrentar a Argentina en semifinales, con el sueño olímpico cada vez más cerca.

 

Imagen : CONMEBOL.COM 


 

POSICIONES FINALES - GRUPO B

 

1er Puesto: Brasil 10 pts (clasificado)

2do Puesto Colombia 8 pts (clasificado)

3er Puesto Paraguay 6 pts (jugará partido por el quinto puesto vs Chile)

4to Puesto Venezuela 4 pts

5to Puesto Bolivia 0 pts.

HORARIO SEMIFINALES.

Argentina vs Colombia – lunes 28 de julio 7 pm (Colombia) / 8 pm ET

 

Brasil vs Uruguay – martes 29 de julio 7 pm (Colombia) / 8 pm ET 

 

         Los equipos que logren ser finalistas obtendrán el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

 Por : Santiago Valencia Diaz. 

jueves, 24 de julio de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : JHON ARIAS FUE ANUNCIADO COMO NUEVO JUGADOR DEL WOLVERHAMPTON DE INGLATERRA.

 

John Arias nuevo jugador de Wolves


John Arias dio el gran salto a Europa. Este jueves fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Wolverhampton Wanderers de Inglaterra, marcando un hito en su carrera profesional luego de brillar con Fluminense y con la Selección Colombia.

 


Imagen : Wolves.com 


Primer reto en el fútbol europeo

A sus 27 años, Arias firma contrato por cuatro temporadas hasta el año 2029 con opción a una quinta. Llega tras ser figura en el Mundial de Clubes, donde su rendimiento fue clave para que Fluminense alcanzara las instancias finales. En su nuevo club se reencontrará con André, su excompañero en el ‘Flu’, y con Yerson Mosquera, defensor de la Selección Colombia.





 

Números de élite en Fluminense

Desde su llegada a Brasil en 2021, Arias disputó 230 partidos, anotó 47 goles y repartió 55 asistencias. Fue fundamental para conquistar 6 títulos, incluyendo la Copa Libertadores 2023 y la Recopa Sudamericana 2024. Con estos números se consolidó como uno de los mejores extremos del continente.






 

Llevará el dorsal 10

El negocio con Fluminense se cerró por 22 millones de euros, más 5 millones en variables. Además, el club brasileño se quedó con el 10% de una futura venta. Arias portará la mítica camiseta número 10 en los Wolves, una muestra de la confianza que el club deposita en él.




Un jugador polivalente

El colombiano puede jugar en cualquiera de las posiciones ofensivas detrás del delantero centro. Su versatilidad, visión de juego y capacidad para generar peligro desde ambas bandas lo convierten en una pieza táctica valiosa. También suma 31 partidos con la Selección Colombia y es considerado un líder en la cancha.

 





Trayectoria con sello colombiano

Inició su carrera profesional en Patriotas, luego pasó por Llaneros, América de Cali y Santa Fe, donde fue campeón del Campeonato Colombiano 2020, antes de emigrar a Brasil. Su progresión constante le ha permitido estar siempre en la órbita de la selección.

 



En la primera mitad de 2025, aportó 13 asistencias y fue elegido Jugador del Partido en duelos clave del Mundial de Clubes ante Borussia Dortmund, Ulsan HD e Inter de Milán. Fue además incluido en el Equipo del Torneo, ratificando su nivel internacional.

 



Voces desde Inglaterra

El club inglés destacó en su perfil oficial:

 

“Arias puede atacar la línea y centrar, pero también tiene capacidad para cortar hacia el medio y crear. Su presencia mejorará la ofensiva del equipo”.

 

Yerson Mosquera, quien lo conoce bien de la selección, dijo:

 

“Jhon es una gran persona y un jugador muy completo. Nos va a aportar mucho. Lo animé a venir porque lo necesitamos y encajará perfecto”.




 

Con este traspaso, John Arias no solo se convierte en el segundo refuerzo estelar del verano para el Wolverhampton, sino que representa una nueva generación de futbolistas colombianos que pisan fuerte en la Premier League. Su historia de esfuerzo y evolución desde el fútbol local hasta los grandes escenarios internacionales es una inspiración. Ahora, el reto es claro: dejar su huella en Inglaterra y seguir demostrando que el talento colombiano está para grandes cosas.

Por : Santiago Valencia Diaz. 


Imagen : Wolves.com 


martes, 22 de julio de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : RICHARD RIOS FUE ANUNCIADO COMO NUEVO JUGADOR DEL BENFICA DE PORTUGAL.

 


Primeras declaraciones de RICHARD RÍOS como jugador del BENFICA


Richard Ríos finalmente cumple su anhelado sueño de jugar en Europa. Este martes, el Benfica de Portugal hizo oficial su fichaje, firmando contrato hasta el 30 de junio de 2030. El volante colombiano, que llega procedente del Palmeiras, fue transferido por una cifra de 27 millones de euros, de los cuales 419.000 euros serán distribuidos entre los clubes formadores del jugador de 25 años.

 


Imagen : Benfica web oficial 

Ríos tendrá una cláusula de rescisión de 100 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los jugadores mejor blindados del fútbol portugués, confirmando así la alta expectativa que genera su llegada al equipo lisboeta.

 


Números destacados con Palmeiras

El mediocampista llega al que será su quinto club profesional, tras su paso por Flamengo, Mazatlán, Guaraní y Palmeiras. Fue precisamente en este último donde vivió su mejor etapa, consolidándose como uno de los volantes más destacados del continente. Con el Verdao disputó 137 partidos, marcó 11 goles y brindó 10 asistencias, además de conquistar tres títulos: Campeonatos Paulistas 2023 y 2024 y el Brasileirao 2023.




Primeros retos con Benfica.

Ya instalado en Lisboa, Ríos se unirá en breve a los entrenamientos bajo las órdenes del técnico Bruno Lage. Se espera que tenga participación en los amistosos ante el Fenerbahçe (26 de julio) y posteriormente en la Supercopa de Portugal (31 de julio) frente al Sporting de Lisboa. Asimismo, formará parte del equipo que enfrentará al Niza de Francia en la fase preliminar de la UEFA Champions League.




 

Sus primeras palabras como ‘Águila’

 

En entrevista con BTV, el canal oficial del club, Richard expresó su emoción:

 

“Es una gran alegría para mí y mi familia. Jugar en Europa era un sueño y ahora hacerlo en un club tan grande como el Benfica es gratificante”.

 

También habló de sus expectativas:

 

“La meta es luchar por títulos. Estoy listo para ayudar a mis compañeros y aportar al club desde el primer minuto”.

 

Sorprendió también con su fluidez en portugués, lo cual fue destacado por la prensa local como una ventaja para su rápida adaptación:

 

“La comunicación dentro y fuera del campo será fundamental. Este idioma ya lo manejo y eso me facilitará mucho las cosas”.

 

Y concluyó con un mensaje para los hinchas:

 

“Espero responderles con trabajo, esfuerzo y entrega. Que nos sigan apoyando en cada partido. ¡Vamos juntos por todo!”

 



Un fichaje histórico para el Benfica

Con esta operación, Richard Ríos se convierte en uno de los fichajes más caros de la historia del club, superando nombres como Orkun Kökçü (25M), Darwin Núñez (24M), Raúl Jiménez (22M) y Julian Weigl (20M). Su llegada representa una inversión ambiciosa para un club históricamente conservador en cifras, lo que refleja la gran confianza depositada en el talento colombiano.

 

Richard Ríos no solo está escribiendo un nuevo capítulo en su carrera, sino también en la historia del Benfica. Su fichaje rompe esquemas y proyecta al colombiano como una figura clave del equipo portugués en la lucha por títulos nacionales e internacionales. La expectativa es máxima, y el talento ya está probado. Ahora, solo queda disfrutar del espectáculo.


Por : Santiago Valencia Diaz. 


Imagen : Benfica web oficial.