miércoles, 13 de agosto de 2025

PARIS SAINT GERMAIN DERROTÓ A TOTTENHAM EN PENALES Y CONQUISTÓ LA SUPERCOPA DE EUROPA.

PSG vs. Tottenham: Resumen completo | Supercopa de la UEFA | Golazo de CBS Sports


Paris   Saint Germain se consagró Campeón de la Supercopa de Europa 2025, tras derrotar a Tottenham Hotspur de manera agónica en penales, tras haber empatado 2 - 2 en el tiempo regular en el encuentro disputado este miércoles 13 de agosto en el Estadio Friulli de Udine (Italia), logrando así su primer título de la competencia.


Imagen : Getty Images 


A pesar de estar lejos de su mejor nivel, el Paris demostró exactamente por qué es campeón de Europa, ya que una remontada en los últimos minutos le permitió pasar de ir perdiendo 0-2 en el minuto 84 a empatar en el tramo final y, finalmente, imponerse en los penaltis para hacerse con otro título más.




Tottenham tuvo un primer tiempo correcto.

Los Spurs se mostraron muy acertados desde el principio, poniendo en aprietos a sus rivales con un juego directo y una presión alta que pareció satisfacer al nuevo entrenador Thomas Frank, que lo observaba desde la banda.

 

Su momento más brillante en los primeros compases llegó cuando Richarlison recuperó el balón en el centro del campo antes de hacer una pared con Mohammed Kudus y conectar un potente disparo, que el recién fichado por el Paris Lucas Chevalier despejó con habilidad.

 

El equipo de Luis Enrique parecía comprensiblemente oxidado tras una pretemporada reducida, perdiendo el balón en varias ocasiones con pases imprecisos y luchando por hacer entrar en juego a sus hombres más peligrosos.

 

En el minuto 39 pagaron caro su error al no poder despejar un lanzamiento de falta desde la banda. Chevalier desvió al travesaño un potente disparo de João Palhinha, pero Van de Ven, uno de los héroes del Tottenham en la victoria en Bilbao en la Europa League, fue el primero en reaccionar y aprovechó el rebote para marcar.



Cuti Romero aumentó la ventaja para los Spurs.

El Paris quedó aún más sorprendido a los pocos minutos de comenzar la segunda parte. Cristian Romero había sido nombrado capitán del Tottenham para la próxima temporada el miércoles por la mañana, y el central argentino lo celebró por todo lo alto, rematando de cabeza un centro preciso de Pedro Porro que superó a Chevalier, duplicando así la ventaja de su equipo.



Pero a medida que pasaban los minutos, Los parisinos aumentaron el ritmo, Désiré Doué lanzó un disparo raso que Guglielmo Vicario, que jugaba en su ciudad natal, logró despejar antes de que Ousmane Dembélé enviara el balón fuera.

 

Un empate milagroso.

Tras un periodo de presión, finalmente obtuvieron su recompensa, cuando el suplente Kang-in Lee marcó un golazo desde el borde del área que superó a Vicario y provocó un emocionante final de partido.

 


El Paris tomó la iniciativa y asedió la portería del Tottenham, y justo cuando parecía que ya era demasiado tarde, Dembélé desbordó por la derecha y envió un centro que otro suplente, Gonçalo Ramos, convirtió en gol con un remate de cabeza lanzándose en plancha, lo que desató el delirio entre los aficionados franceses y llevó un emocionante partido a la tanda de penaltis.




Vitinha falló el primer lanzamiento del Paris, pero Van de Ven y Mathys Tel tampoco lograron convertir para los Spurs, y fue Nuno Mendes quien, con sangre fría, anotó el decisivo quinto lanzamiento para el 4 – 3 definitivo en penales y dio al conjunto galo su primera Supercopa, teniendo en cuenta que también empezaron la tanda con una desventaja de 0 – 2.

 



Es un comienzo de temporada perfecto para el equipo de la Ligue 1. Los Spurs, aunque muy decepcionados, podrán sacar algo positivo del hecho de haber plantado cara hasta el final al que posiblemente sea el mejor equipo del mundo, mientras aspiran a realizar buena campaña en la Champions League esta temporada.

 


 Imagen : Getty Images 


Luis Enrique, entrenador del Paris: "El Tottenham ha jugado un gran partido; han sido más fuertes que nosotros. No sé si es un resultado justo, pero así es el fútbol. Todavía tenemos que mejorar. Tuvimos la capacidad de luchar hasta el final, pero aún podemos mejorar. Lucas Chevalier estuvo increíble, y estoy muy contento por él. Si tengo que decir algo importante para nosotros, que fue importante la temporada pasada, es nuestra fe. Creemos que podemos ganar siempre. Estoy muy contento".


Imagen : UEFA.com 


Ousmane Dembélé, Jugador del Partido, en declaraciones a la UEFA: "Es algo enorme: ganar otro trofeo europeo para el club es magnífico. Tras la victoria en la Champions League el 31 de mayo, hemos ganado la Supercopa. Empezar la temporada con un trofeo es un gran motivo de orgullo. Ahora tenemos que seguir acumulando trofeos y ganarlos todos".

 



Thomas Frank, entrenador del Tottenham: "Hemos jugado muy bien. Nos enfrentamos a uno de los mejores equipos del mundo, quizá el mejor en este momento. Les tuvimos exactamente donde queríamos durante 80 minutos, hasta que marcaron el 1-2. Por supuesto, eso cambió un poco el rumbo del partido, pero hay muchos aspectos positivos. Hay mucho de lo que estar contentos".

 



Guglielmo Vicario, portero del Tottenham, en declaraciones a la UEFA: "Podemos sacar muchas cosas positivas, hemos ejecutado muy bien nuestro plan de juego. Íbamos ganando 0-2 y duele más porque teníamos el partido en nuestras manos, pero así es el fútbol y ellos son un equipo de primera. Antes del comienzo de este partido, todo el mundo pensaba que el Paris lo tendría fácil, pero les hemos superado y ahora duele, y es difícil de aceptar".

 Por : Santiago Valencia Diaz.



 Imagen : Getty Images 

 

JUEGOS MUNDIALES 2025 : COLOMBIA BRILLA EN PATINAJE GANANDO 2 OROS MÁS.

 

Colombia volvió a brillar en el patinaje de velocidad y este miércoles sumó dos nuevas medallas de oro en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025. Los encargados de poner a la delegación nacional en lo más alto del podio fueron Gabriela Rueda y Juan Jacobo Mantilla.

 



Rueda y Mantilla hicieron que el país alcanzara su segundo y tercer oro en las justas celebradas en China gracias a sus respectivas victorias en la prueba de los 15.000 metros eliminación. Estas preseas se suman a la que consiguió María Fernanda Timms este martes, también en patinaje, pero en la vuelta al circuito.

 


Imagen : World Games web oficial 

Gabriela Rueda inició la jornada dorada.

El primer turno fue para Rueda, quien ya había logrado una medalla de plata el martes. La bogotana dominó de principio a fin la prueba más larga de estas competencias. En el podio la acompañaron la francesa Marine Lefeuvre y la mexicana Valentina Letelier, segunda y tercera respectivamente.


Imagen :  
Comité Olímpico Colombiano

Video Oro Gabriela Rueda


Jacobo Mantilla tomó su revancha.

Más tarde fue el turno del santandereano Mantilla, quien corrió con inteligencia para darle una nueva alegría a Colombia en Chengdú. El segundo lugar fue para el ecuatoriano Nicolás García y la tercera posición le correspondió al francés Martín Ferrie.

Cabe recordar que Mantilla había quedado en el noveno lugar en la prueba de los 10.000 metros.

Video Oro Jacobo Mantilla




Imagen :  Comité Olímpico Colombiano

Colombia sigue subiendo posiciones en el medallero general.

 

La delegación nacional llegó así a 13 medallas en la presente edición de los Juegos Mundiales: tres oros, cinco platas y cinco bronces escalando al puesto 18. Ya son más de la mitad de las preseas logradas en las anteriores justas, las de Birmingham 2022.

Como es habitual, el patinaje de velocidad sigue siendo la gran fuente de medallas para Colombia, múltiple campeón mundial en ambas ramas. Por lo pronto, en Chengdú se repite la tendencia y el país mantiene un paso firme en el medallero.



Imagen : Deporte Colombiano.com 


 

El patinaje de velocidad de los Juegos Mundiales se traslada ahora a la pista, donde este jueves 14 de agosto —noche del miércoles 13 en Colombia— se disputarán las pruebas de los 200 m meta contra meta, los 500 metros + distancia y los 5.000 metros puntos.

Otros resultados de la jornada.

Otro resultado importante para el país en la sexta jornada en China lo aportó el equipo mixto de disco volador, que se impuso 13-7 sobre Australia en su segunda presentación del Grupo B. Este jueves se mide a Francia en el partido de cierre de la primera fase.

 

En parkour, Carlos Peña en la prueba de speed masculina no superó la ronda clasificatoria, mientras que en cuartos de final de los -79 kilogramos de sambo, Juan Sebastián Contreras perdió su combate con el ucraniano Vladyslav Rudniev.

 

Con las victorias de Gabriela Rueda y Juan Jacobo Mantilla, Colombia reafirma su hegemonía en el patinaje de velocidad y su capacidad para competir al más alto nivel en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025. El impulso dorado de esta jornada no solo mejora la posición del país en el medallero, sino que también inspira a toda una generación de atletas que sueñan con dejar su huella en el deporte mundial. La próxima parada será en la pista, donde la delegación buscará seguir agrandando su leyenda con más velocidad, estrategia y corazón.

Por : Santiago Valencia Diaz. 

martes, 12 de agosto de 2025

JUEGOS MUNDIALES 2025 : MARIA FERNANDA TIMMIS CONQUISTÓ LA PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA COLOMBIA.

 


Con un oro, dos platas y un bronce en la primera jornada del patinaje , la delegación nacional se perfila como protagonista en las próximas pruebas de 100 metros carriles y 15.000 metros.




María Fernanda Timmis abrió la cuota dorada para Colombia.

Este martes  12 de agosto de 2025, la patinadora colombiana María Fernanda Timmins se impuso en la vuelta al circuito de patinaje de velocidad, superando a la belga Fran Vanhoutte y a la alemana Anna Schimek, y celebrando su primer título dorado en los Juegos Mundiales de Chengdú.

De esta forma, con el triunfo de María Fernanda Timms Ariza en la vuelta al circuito de patinaje de velocidad se logra el primer oro para Colombia en esta edición y el primero de su carrera en este evento.

 

Este logro marcó un inicio histórico para el país en la competencia y consolidó a Timms como una de las figuras emergentes del patinaje internacional.

 Medalla Mafe Timmis


Imagen : World Games web oficial

Otras medallas de la jornada.

 

El desenlace de la prueba de 10.000 metros puntos en Chengdú dejó a la colombiana Gabriela Isabel Rueda a un paso del oro, tras dominar la mayor parte de la competencia y acumular 10 puntos en los primeros 5.600 metros,

 

Rueda cedió en la última vuelta ante la francesa Marine Lefeuvre, quien se impuso con 11 unidades.

 

La ecuatoriana Gabriela Vargas completó el podio, mientras que el colombiano Juan Jacobo Mantilla terminó en la novena posición.

 



El ambiente de celebración continuó en la pista con la prueba masculina, donde Jhon Edward Tascón obtuvo la medalla de plata tras quedar detrás del español Jhoan Sebastián Guzmán. El francés Yvan Sivilier se llevó el bronce, completando un podio diverso y competitivo. Estos resultados reflejaron la solidez del equipo colombiano en ambas ramas del patinaje de velocidad, una disciplina en la que el país ha construido una reputación de excelencia.




Más allá del patinaje, la jornada también trajo buenas noticias en otras disciplinas. En squash, el experimentado Miguel Ángel Rodríguez aseguró la medalla de bronce al imponerse 3-1 sobre el suizo Dimitri Steinmann. Este resultado, ratificó la vigencia y calidad de Rodríguez en el circuito internacional, consolidándolo como una de las figuras más consistentes del deporte colombiano.




También se agrega la medalla de Bronce obtenida por Jeison Mora y Edgar Castillo en la disciplina del Ju-Jitsu dúo para-visual mixto venciendo a Rumania.



La expectativa ahora se centra en la próxima jornada, programada para el miércoles 13 de agosto de 2025, cuando el patinaje volverá a la acción con las pruebas de 100 metros carriles y 15.000 metros eliminación, donde la delegación nacional buscará ampliar su cosecha de medallas. También en la disciplina del sambo hay posibilidades de buscar podio.

 

 

Colombia sube posiciones en el medallero.

Con estas 5 nuevas medallas Colombia llegó a doble digito alcanzando 11 preseas con un total de: 1 Oro, 5 Platas y 5 Bronces subiendo al puesto 27 del medallero general.

De esta manera, Colombia continúa con paso firme, su andar en los Juegos Mundiales de Chengdú, una cosecha que refleja talento, disciplina y competitividad. La combinación de experiencia y nuevas figuras es la gran demostración de que el deporte colombiano sigue dejando huella en los escenarios más exigentes del mundo.

Por : Santiago Valencia Diaz.


Imagen  Deporte Colombiano web oficial. 


 


lunes, 11 de agosto de 2025

JUEGOS MUNDIALES 2025 : COLOMBIA BRILLA CON TRES NUEVAS MEDALLAS EN NATACIÓN CON ALETAS.


 

Chengdú, ChinaLunes 11 de agosto. Colombia sigue dejando huella en los Juegos Mundiales 2025 con una destacada actuación en la Natación con Aletas, sumando tres medallas más para un total de seis en el medallero nacional.

 

 


Imagen : World Games web oficial

 

Jornada de Plata y Bronce

La subcampeona mundial María Carolina Rodríguez se llevó la medalla de plata en apnea dinámica sin aletas, confirmando su categoría como una de las mejores del planeta. La emoción continuó con el equipo femenino de relevo 4x50 m superficie, que también se colgó la plata tras una reñida final contra China.

 


Imagen : World Games.com


El cierre dorado de la jornada acuática lo puso Juan Fernando Ocampo, quien en la final de 200 m superficie luchó stroke a stroke para quedarse con un valioso bronce que suma al orgullo colombiano en Chengdú.

Con estas tres nuevas medallas la delegación colombiana subió al puesto 36 del Medallero General con un total de 6 preseas:  3 platas y 3 de Bronce.


 



Más opciones en el horizonte

Colombia también mantiene esperanzas en disciplinas como parkour, jiujitsu y patinaje, mientras que los billaristas Claudia Lalinde y Luis Martínez tuvieron participación, aunque no avanzaron a rondas finales.

La delegación colombiana sigue demostrando que el talento y la pasión deportiva no tienen límites. Con seis medallas en la cuenta y varias oportunidades por delante, Colombia se perfila para cerrar los Juegos Mundiales 2025 con una de sus mejores actuaciones históricas. Cada brazada, cada punto y cada movimiento cuentan para dejar el nombre del país en alto.

Por : Santiago Valencia Diaz




domingo, 10 de agosto de 2025

COLOMBIANOS POR EL MUNDO : DANIEL MUÑOZ Y JEFFERSON LERMA CONQUISTARON LA SUPERCOPA INGLESA CON CRYSTAL PALACE.

SORPRESA MONUMENTAL. CRYSTAL PALACE, CAMPEÓN de la COMMUNITY SHIELD. Venció al LIVERPOOL en PENALES


Crystal Palace sigue haciendo historia con los colombianos Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, el equipo dirigido por Oliver Glasner se coronó campeón de la Community Shield por primera vez en su historia, luego de derrotar en los penaltis al Liverpool, gran favorito al título.


Imagen : Getty Images 


Daniel Muñoz y Jefferson Lerma siguen escribiendo sus nombres en letras doradas con Crystal Palace.

Con Muñoz los 90 minutos y Lerma en la recta final del juego, el club londinense empató 2-2 con los Reds a lo largo del tiempo regular . El partido se llevó a cabo en el mítico estadio de Wembley.



Los de Oliver Glasner, que suman el segundo título de su historia en apenas unos meses, sellaron la Community Shield en una tensa tanda de penaltis en la que Dean Henderson fue fundamental y en la que Mohammed Salah, Alexis Mac Allister y Harvey Eliott erraron sus lanzamientos.

Un partido intenso y parejo.

Como suele ocurrir con la Community Shield, la intensidad durante muchos minutos fue más de amistoso de pretemporada que de trofeo oficial, por eso seguramente a la hora de contabilizar los títulos grandes este se suele excluir. Quizás también la motivación no es la misma para un Liverpool que la ha ganado en 16 ocasiones y que está acostumbrado a otras cotas, que para un Palace que solo tiene un entorchado la FA Cup en su vitrina.

Aun así, la primera parte fue entretenida, empezando por un golazo de Hugo Etikité en su estreno oficial como futbolista del Liverpool. Los 'Reds' demostraron en los primeros 45 minutos que han invertido bien y el 0-1 lo convirtió Ekitiké a pase de Florian Wirtz.




Entre medias, Jean-Philippe Mateta erró un mano a mano, pero tuvo la fortuna de que en la segunda jugada Virgil Van Dijk se llevó por delante a Ismaila Sarr y el árbitro cazó el penalti. Desde los once metros, Mateta puso el momentáneo 1-1 para el Palace.




Cuatro minutos después llegó el segundo tanto de Jeremie  Frimpong , en un intento de centro que se transformó en golazo.




Después de ese gol el Liverpool se relajó. Tuvo alguna ocasión en la segunda mitad para llevarse el título, pero permitió que el Palace creciera y se creyera que, como hace unos meses contra el Manchester City en este mismo escenario, la sorpresa fuera posible.

 

Ismalia Sarr Igualó las acciones nuevamente.

 Tras una gran parada de Alisson Becker a Eberechi Eze, el Palace logró la igualada a trece minutos del final, cuando Adam Wharton conectó un pase en profundidad para dejar solo a Sarr, que definió con potencia al primer palo.




Un golazo que noqueó al Liverpool y que pudo venir acompañado del 3-2 si Chris Kavanagh, el colegiado del partido, hubiese visto la mano de Alexis Mac Allister dentro del área un minuto después.

 

Dean Henderson volvió a ser el héroe en los penales.

 

El empate se mantuvo con los noventa minutos cumplidos y el duelo se fue a la tanda de penaltis, donde Mohamed Salah comenzó con un disparo a las nubes que condenó a un Liverpool que ya no se levantó.

 


Dean Henderson, uno de los héroes de la FA Cup -parando un penalti a Omar Marmoush en aquella final- detuvo dos de los siguientes lanzamientos, a Mac Allister y Elliott, y pese a los fallos de Eberechi Eze y Borna Sosa, el Palace se proclamó campeón de la Community Shield por primera vez en su historia.




El histórico triunfo del Crystal Palace en la Community Shield no solo marca un antes y un después para el club londinense, sino que también eleva el nombre de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en el fútbol inglés. En un escenario mítico como Wembley, ante un rival con la jerarquía del Liverpool, el equipo de Oliver Glasner demostró que su éxito en la FA Cup no fue casualidad. Con carácter, fe y un Dean Henderson decisivo, los Eagles vuelan alto y escriben un nuevo capítulo dorado en su historia, llevando el orgullo colombiano a lo más alto del fútbol británico.

 

Imagen : Getty Images 

En otras noticias

Colombia logra sus primeras medallas en los Juegos Mundiales.

La natación con aletas le dio la primera medalla a Colombia en los Juegos Mundiales, que se llevan a cabo en Chendú, China, y que por primera vez en la historia integró las competencias del deporte convencional con el adaptado.

 



Imagen : The World Games web oficial


María Carolina Rodríguez obtuvo la presea de bronce en la prueba de apnea dinámica con aleta, que consiste en recorrer la mayor distancia posible sumergidas en el agua. Allí, la colombiana alcanzó una distancia de 116 metros, en la clasificación funcional FFS1-FFS2.

Rodríguez superó por tan solo 50 centímetros a la italiana Michela Dal Bianco, en el primero de los tres heats de la competencia, para asegurase un lugar en el podio. El oro lo obtuvo la china Shiyu Huang, con 149,5 m. y la plata, la también italiana Marta Pozzi, con 124,5 m.




Por su parte, el equipo femenino del relevo 4x100 superficie, conformado por Grace Fernández, Viviana Retamozo, Diana Paola Moreno y Paula Aguirre, lograron la medalla de plata, al cronometrar un tiempo de 2:36.54. El oro lo obtuvo China, con 2:36.06, y el podio lo completó Ucrania, tercero con 2:36.82.

 


La otra medalla de la jornada para Colombia llegó por intermedio del equipo masculino del relevo 4x50 superficie, conformado por Juan Camilo Rodríguez, Juan David Duque, Mauricio Fernández y Juan Fernando Ocampo, quienes se ubicaron terceros, con un tiempo de 1:00.36. El oro fue para Alemania, con 59.35, y la plata para Ucrania, con 1.00.26.

 


Los tres equipos que subieron al podio superaron la anterior marca mundial, que estaba en poder de los alemanes (1:00.50), así como el récord de los Juegos Mundiales, que había impuesto Colombia, en Birmigham 2022 (1:01.13).

 Por : Santiago Valencia Diaz. 

 

 


jueves, 7 de agosto de 2025

BALÓN DE ORO 2025 : LINDA CAICEDO NOMINADA AL PREMIO KOPA COMO MEJOR JUGADORA DEL MUNDO SUB- 21.

 

La futbolista colombiana Linda Caicedo ha sido nominada al Premio Kopa femenino, un prestigioso galardón que entrega la revista France Football  a la mejor jugadora sub-21 del mundo. Este reconocimiento destaca a las jóvenes promesas del fútbol internacional y es uno de los premios más esperados dentro de la gala del Balón de Oro.


Imagen : Revista France Football. 


Una temporada estelar con el Real Madrid.

La nominación de Caicedo llega como resultado de una destacada temporada 2024-2025 con el Real Madrid Femenino 🇪🇸. La atacante disputó 36 partidos oficiales, en los que anotó 13 goles y entregó 10 asistencias, convirtiéndose en una de las figuras claves del equipo blanco que finalizó subcampeón de la Liga F. Su desequilibrio, talento y visión de juego la consolidaron como una de las jugadoras más determinantes del campeonato español.

 



Brillo internacional con la Selección Colombia.

Linda no solo se destacó a nivel de clubes, sino también con la Selección Colombia Femenina. En la más reciente edición de la Copa América, fue una de las protagonistas del equipo nacional, anotando 4 goles y registrando 1 asistencia, guiando a la ‘Tricolor’ hasta la gran final del torneo continental.

 

Su capacidad para rendir en los escenarios más exigentes, su madurez táctica y su consistencia han sido factores clave para figurar entre las cinco mejores jugadoras jóvenes del planeta.

 



¿Quiénes compiten por el Premio Kopa femenino?

Linda Caicedo comparte nominación con otras cuatro futbolistas de gran proyección:

 

Michelle Agyemang : Con el Brighton ha jugado 22 partidos entre todas las competiciones, ha anotado 5 goles y 1 asistencia. Cabe recordar que ella juega cedida en Brighton, sus derechos deportivos pertenecen al Arsenal.

Con Inglaterra ha jugado en total 138 minutos y ha anotado 2 goles decisivos. Ha ganado el premio a la mejor jugadora joven del torneo y la Eurocopa.

 

Vicky López: Ha jugado con el Barça 37 partidos en total, anotando 11 goles y 2 asistencias. Ha ganado la Liga, la copa y la Supercopa. Ha quedado subcampeona de Champions.

Con la selección ha sido la española más joven en marcar, 1 gol y 1 asistencia y subcampeona de la EURO

 

Wieke Kaptein : La jugadora del Chelsea ha jugado 33 partidos en total, anotando 4 goles y repartiendo 4 asistencias. Proclamándose campeona de la Liga

Con Países Bajos ha disputado 3 partidos, 2 saliendo como titular y jugando 203 minutos.

Claudia Martínez:  Con Paraguay jugó en el Sudamericano femenino sub 17 de 2025, fue la goleadora del campeonato con 10 goles y ganó el primer título para Paraguay en esta categoría. En copa América fue la máxima goleadora del torneo con 6 goles y 1 asistencias en 5 partidos

Todas ellas han brillado en distintas ligas y torneos internacionales, lo que anticipa una reñida elección.




¿Cuándo se conocerá a la ganadora?

La ganadora del Premio Kopa femenino será anunciada el próximo 22 de septiembre durante la ceremonia del Balón de Oro, que se celebrará en París. La gala reunirá a las máximas figuras del fútbol mundial, tanto masculino como femenino.




Un paso más en la carrera de una estrella

Con tan solo 20 años, Linda Caicedo continúa consolidándose como una de las grandes joyas del fútbol internacional. Esta nominación al Premio Kopa no solo refleja su impacto en el terreno de juego, sino también el reconocimiento global a su talento, disciplina y proyección. Colombia sueña con verla levantar este trofeo y seguir haciendo historia.

 Por : Santiago Valencia Diaz.


 Imagen : FIFA.Com