SORPRESA MONUMENTAL. CRYSTAL PALACE, CAMPEÓN de la COMMUNITY SHIELD. Venció al LIVERPOOL en PENALES
Crystal Palace sigue haciendo historia con los colombianos
Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, el equipo dirigido por Oliver Glasner se coronó
campeón de la Community Shield por primera vez en su historia, luego de
derrotar en los penaltis al Liverpool, gran favorito al título.
Imagen : Getty Images
Daniel Muñoz y Jefferson Lerma siguen
escribiendo sus nombres en letras doradas con Crystal Palace.
Con Muñoz los 90 minutos y Lerma en la recta final del
juego, el club londinense empató 2-2 con los Reds a lo largo del tiempo regular .
El partido se llevó a cabo en el mítico estadio de Wembley.
Los de Oliver Glasner, que suman el segundo título de su
historia en apenas unos meses, sellaron la Community Shield en una tensa tanda
de penaltis en la que Dean Henderson fue fundamental y en la que Mohammed
Salah, Alexis Mac Allister y Harvey Eliott erraron sus lanzamientos.
Un partido intenso y parejo.
Como suele ocurrir con la Community Shield, la intensidad
durante muchos minutos fue más de amistoso de pretemporada que de trofeo
oficial, por eso seguramente a la hora de contabilizar los títulos grandes este
se suele excluir. Quizás también la motivación no es la misma para un Liverpool
que la ha ganado en 16 ocasiones y que está acostumbrado a otras cotas, que
para un Palace que solo tiene un entorchado la FA Cup en su vitrina.
Aun así, la primera parte fue entretenida, empezando por un
golazo de Hugo Etikité en su estreno oficial como futbolista del Liverpool. Los
'Reds' demostraron en los primeros 45 minutos que han invertido bien y el 0-1
lo convirtió Ekitiké a pase de Florian Wirtz.
Entre medias, Jean-Philippe Mateta erró un mano a mano,
pero tuvo la fortuna de que en la segunda jugada Virgil Van Dijk se llevó por
delante a Ismaila Sarr y el árbitro cazó el penalti. Desde los once metros,
Mateta puso el momentáneo 1-1 para el Palace.
Cuatro
minutos después llegó el segundo tanto de Jeremie Frimpong , en un intento de centro que se
transformó en golazo.
Después
de ese gol el Liverpool se relajó. Tuvo alguna ocasión en la segunda mitad para
llevarse el título, pero permitió que el Palace creciera y se creyera que, como
hace unos meses contra el Manchester City en este mismo escenario, la sorpresa
fuera posible.
Ismalia Sarr Igualó las acciones
nuevamente.
Tras una gran parada de Alisson Becker a
Eberechi Eze, el Palace logró la igualada a trece minutos del final, cuando
Adam Wharton conectó un pase en profundidad para dejar solo a Sarr, que definió
con potencia al primer palo.
Un
golazo que noqueó al Liverpool y que pudo venir acompañado del 3-2 si Chris
Kavanagh, el colegiado del partido, hubiese visto la mano de Alexis Mac
Allister dentro del área un minuto después.
Dean
Henderson volvió a ser el héroe en los penales.
El
empate se mantuvo con los noventa minutos cumplidos y el duelo se fue a la
tanda de penaltis, donde Mohamed Salah comenzó con un disparo a las nubes que
condenó a un Liverpool que ya no se levantó.
Dean
Henderson, uno de los héroes de la FA Cup -parando un penalti a Omar Marmoush
en aquella final- detuvo dos de los siguientes lanzamientos, a Mac Allister y
Elliott, y pese a los fallos de Eberechi Eze y Borna Sosa, el Palace se
proclamó campeón de la Community Shield por primera vez en su historia.
El
histórico triunfo del Crystal Palace en la Community Shield no solo marca un
antes y un después para el club londinense, sino que también eleva el nombre de
Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en el fútbol inglés. En un escenario mítico como
Wembley, ante un rival con la jerarquía del Liverpool, el equipo de Oliver
Glasner demostró que su éxito en la FA Cup no fue casualidad. Con carácter, fe
y un Dean Henderson decisivo, los Eagles vuelan alto y escriben un nuevo
capítulo dorado en su historia, llevando el orgullo colombiano a lo más alto
del fútbol británico.
En
otras noticias
Colombia
logra sus primeras medallas en los Juegos Mundiales.
La
natación con aletas le dio la primera medalla a Colombia en los Juegos
Mundiales, que se llevan a cabo en Chendú, China, y que por primera vez en la
historia integró las competencias del deporte convencional con el adaptado.
María
Carolina Rodríguez obtuvo la presea de bronce en la prueba de apnea dinámica
con aleta, que consiste en recorrer la mayor distancia posible sumergidas en el
agua. Allí, la colombiana alcanzó una distancia de 116 metros, en la
clasificación funcional FFS1-FFS2.
Rodríguez
superó por tan solo 50 centímetros a la italiana Michela Dal Bianco, en el
primero de los tres heats de la competencia, para asegurase un lugar en el
podio. El oro lo obtuvo la china Shiyu Huang, con 149,5 m. y la plata, la
también italiana Marta Pozzi, con 124,5 m.
Por su
parte, el equipo femenino del relevo 4x100 superficie, conformado por Grace
Fernández, Viviana Retamozo, Diana Paola Moreno y Paula Aguirre, lograron la
medalla de plata, al cronometrar un tiempo de 2:36.54. El oro lo obtuvo China,
con 2:36.06, y el podio lo completó Ucrania, tercero con 2:36.82.
La otra medalla de la jornada para Colombia llegó por
intermedio del equipo masculino del relevo 4x50 superficie, conformado por Juan
Camilo Rodríguez, Juan David Duque, Mauricio Fernández y Juan Fernando Ocampo,
quienes se ubicaron terceros, con un tiempo de 1:00.36. El oro fue para
Alemania, con 59.35, y la plata para Ucrania, con 1.00.26.
Los tres equipos que subieron al podio superaron la
anterior marca mundial, que estaba en poder de los alemanes (1:00.50), así como
el récord de los Juegos Mundiales, que había impuesto Colombia, en Birmigham
2022 (1:01.13).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario