La delegación nacional cosechó 21 medallas en las
justas que se celebraron en China: siete oros, ocho platas y seis bronces.
Colombia repite el top 10 por cuarta edición
consecutiva.
La delegación colombiana firmó una destacada actuación
en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025, que concluyeron este domingo 17 de
agosto , al ubicarse en el décimo lugar del medallero general con un total de
21 preseas. Este resultado ratifica la regularidad del país en este tipo de
competencias internacionales. De esta manera, Colombia se mantiene entre los
diez primeros del medallero por cuarta vez consecutiva: octavo en Cali 2013,
sexto en Breslavia 2017, noveno en Birmingham 2022 y décimo en Chengdú 2025.
La gran figura fue la patinadora bogotana Gabriela
Rueda, quien se colgó tres oros y dos platas para convertirse en la atleta más
laureada del equipo tricolor. También brillaron el santandereano Juan Jacobo
Mantilla y la magdalenense María Fernanda Timms, con dos oros cada uno.
Los deportes que lograron medallas.
El patinaje de carreras volvió a demostrar por qué es
uno de los deportes insignia del país. Con un rendimiento arrollador, los
atletas colombianos conquistaron las 7 medallas doradas de la delegación,
además de varios podios que ratifican su dominio en esta disciplina. En total,
el patinaje aportó 14 de las 21 preseas conseguidas.
Otro deporte que brilló en Chengdú fue la natación con
aletas, que entregó seis medallas valiosas para el medallero colombiano. El
squash, por su parte, también dejó huella al sumar una presea con Miguel Ángel
Rodríguez, confirmando la diversidad de disciplinas en las que el país tuvo
presencia destacada.
Colombia, líder de Latinoamérica.
Un aspecto para resaltar es que Colombia finalizó como
la delegación latinoamericana más destacada en Chengdú. México terminó en la
posición 21 con cuatro oros, mientras que Argentina fue 32. Este logro no solo
evidencia la fortaleza del deporte colombiano, sino que también lo posiciona
como referente en la región, superando a potencias vecinas y marcando la pauta
hacia el futuro.
La actuación de Colombia en Chengdú 2025 confirma que
el deporte tricolor vive un momento de madurez y constancia en el escenario
internacional. Con figuras que siguen dejando huella y disciplinas que
consolidan su hegemonía, el país no solo mantiene su lugar entre las potencias
del deporte mundial, sino que también inspira a las nuevas generaciones a soñar
en grande.
Por : Santiago Valencia Diaz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario