TANDA DE PENALES COMPLETA | COLO-COLO vs. DEPORTIVO CALI | CONMEBOL LIBERTADORES FEMENINA 2025
El
Deportivo Cali escribió una nueva página dorada en su historia al clasificarse
a la gran final de la Copa Libertadores Femenina 2025 que se disputa en Argentina,
tras derrotar a Colo Colo de Chile en la tanda de penales (5-4), luego de
igualar 0-0 en el tiempo reglamentario.
Imagen : El Pais.com
Orden
táctico y solidez defensiva
Durante
los 90 minutos, el conjunto dirigido por John Albert Ortiz mostró un
planteamiento muy correcto, sólido en defensa y disciplinado tácticamente.
El
equipo caleño logró neutralizar los ataques del cuadro chileno, cerrando los
espacios y evitando que Colo Colo impusiera su ritmo en campo rival.
Segunda
mitad con más protagonismo ofensivo
En
la etapa complementaria, las ‘azucareras’ se animaron a proponer más. A través
de transiciones rápidas, el Cali generó varias opciones claras de gol,
aprovechando la velocidad de sus atacantes y la precisión en las salidas desde
el mediocampo.
Aunque
no llegó el gol en el tiempo reglamentario, el equipo colombiano dejó una grata
impresión por su capacidad para equilibrar el orden defensivo con la ambición
ofensiva.
Imagen : Getty Images
Efectividad
desde los doce pasos
La
clasificación se definió desde el punto penal, donde el Deportivo Cali mostró
temple y jerarquía.
Las
jugadoras ejecutaron con seguridad, imponiéndose 5-4 en la serie.
La
responsable del penal definitivo fue Stefania Perlaza, quien selló con
categoría el histórico pase a la final.
Una
final inédita y llena de ilusión
Con
esta victoria, el Deportivo Cali Femenino alcanza su primera final continental,
un logro que consolida su crecimiento y proyección internacional.
El
conjunto verdiblanco enfrentará a Corinthians el sábado 18 de octubre a las 2 :30 pm ( Colombia ) / 3 : 30 pm ( Tiempo del Este) , en busca de levantar
el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.
Imagen : Conmebol.com
Un
equipo con identidad y carácter.
El
Deportivo Cali demostró que el éxito no solo depende del talento, sino también
del compromiso colectivo.
Su
solidez táctica, la mentalidad competitiva y la serenidad en los momentos de
mayor presión fueron las claves para llegar a la final.
Bajo
la dirección de John Albert Ortiz, este equipo ha encontrado una identidad
basada en el equilibrio entre defensa y ataque, mostrando que el fútbol
femenino colombiano atraviesa uno de sus mejores momentos a nivel continental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario